Fenalco hace un llamado al Gobierno por estancamiento económico en Colombia

El presidente de Fenalco, hizo un llamado al Gobierno a implementar un plan de reactivación económica.
Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco
Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco Crédito: Colprensa

La Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) expresó su preocupación por el estancamiento de la economía en el primer trimestre.

Según el reporte del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), la economía colombiana creció un 0,7% durante el primer trimestre de 2024, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

El Dane también reveló que, de acuerdo con el Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE), la economía colombiana experimentó una caída del 1,5% en marzo de 2024.

Le puede interesar: Economía de Colombia tuvo un crecimiento de 0.7% en el primer trimestre de 2024

Ante esta situación, Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, señaló que el Gobierno de Gustavo Petro debe implementar urgentemente un plan de reactivación económica.

Si seguimos así, el paciente pasará de la sala de observación a la de cuidados intensivos y el Gobierno no parece dimensionar la gravedad del problema”, advirtió Cabal.

El líder gremial atribuyó la reciente caída de las actividades comerciales al estancamiento del consumo de los hogares, agobiados por el aumento de los impuestos, las altas tasas de interés, la persistencia de la inflación y, recientemente, el incremento de la inseguridad, que disuade a las personas de salir a comer o visitar los comercios de las ciudades.

Cabal indicó que, de las 12 categorías investigadas por el Dane, seis experimentaron una disminución en el primer trimestre (Minas; Industria Manufacturera; Comercio; Información y Comunicaciones; Actividades Financieras y de Seguros y Actividades Profesionales, Científicas y Técnicas).

Resaltó que, el año pasado, la reducción se registró en solo tres sectores. “Es muy grave la caída en las compras empresariales de maquinaria y equipo, lo que demuestra expectativas negativas por parte de los empresarios sobre el futuro y que podría generar presiones adicionales en la oferta de bienes, es decir, mayores presiones inflacionarias”, explicó.

Vea también: Balance positivo sobre demanda de productos colombianos en Estados Unidos

Asimismo, manifestó su preocupación por el escaso crecimiento en el consumo de los hogares. Según el Dane, este indicador aumentó solo un 0,6% en el primer trimestre.

“Tal como hemos registrado en nuestros informes mensuales, las ventas del comercio en lo que va de año muestran una fuerte disminución”, afirmó Fenalco.

Finalmente, Fenalco señaló que la incertidumbre política, que se ha agudizado en el primer trimestre del año, ha influido notablemente en el clima de inversión y consumo en el país.


Temas relacionados

Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.