El delito no es tener activos en el exterior sino no declararlos: director de la DIAN

"Eso no es delito esto es un show”, aseveró el director de la DIAN, Lisandro Junco Riveira, sugiriendo que buscan tumbarlo del cargo.
Pandora Papers
Pandora Papers causó revuelo al mencionar a varios presidentes y expresidentes. Crédito: AFP

El director de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), Lisandro Junco, se pronunció en La FM sobre el escándalo que ha suscitado la investigación Pandora Papers en el que aparece su nombre.

Dijo que no ha hecho nada ilegal ni tampoco creó empresas que prestaran servicios financieros a nivel internacional tras la publicación de la investigación en la que participan 600 periodistas a nivel mundial entre los que se encuentran El Espectador y el centro de investigación periodístico Connectas.

Lisandro Junco Riveira criticó esta investigación porque dice que le faltó rigurosidad y confirmó que tiene activos en el exterior. “El problema es no declararlos, con la DIAN y Fiscalía porque está el delito de omisión de activos en el exterior (…) Eso no es delito esto es un show”.

Insistió en que "yo no he pensado en renunciar porque eso les hace el camino fácil a todos los que están siendo detectados con operaciones de lavados de activos y de corrupción".

Precisó, además, que desde marzo de este año inició la investigación de Panora papers e indicó que no son 588 sino 6.000 los colombianos que tienen cuentas en el exterior y que actualmente están siendo vigilados por la DIAN por tener cuentas en el exterior.

Junco relató que le notificó al presidente de la República sobre esta situación e incluso ayer conversaron de nuevo sobre Pandora Papers.

"Yo le comenté al presidente cuando el 9 de septiembre publiqué mi declaración de activos en el exterior. Varios periodistas me buscaron para decirme que estaban revisando información internacional y local mía; yo creo que aquí no se trata de un tema en contra mía sino en contra de lo que hemos venido haciendo y le informé al presidente que iba a salir algo y él estuvo al tanto y ayer estuvimos hablando y estamos muy tranquilos porque todo esta declarado".

El director de la DIAN explicó que "tengo una cuenta en Estados Unidos a nombre de una sociedad que tengo y ambas están declaradas allá como activos en el exterior. Y eso lo hice publico; he sido correcto en mi actuar, todo mi patrimonio lo he adelantado a través de esfuerzo y dedicación".

Agregó que "vamos a seguir adelante con esfuerzo y rigurosidad frente a estas investigaciones internacionales y adicionalmente nos vamos a defender frente a los ataques que quieran darnos los colombianos que los estamos poniendo a pagar impuestos".

Comentó que en 2016 creó una empresa en Delaware (Estados Unidos) junto con su esposa, pero señaló que nunca ha funcionado, que solo tiene 10.900 dólares y que se abrió con el objetivo de tener un sustento económico para poder pagar su maestría.

“Me ponen a la par con multimillonarios como el presidente Piñera, Miguel Bosé y yo tengo con mi esposa una cuenta en Miami de 10.900 dólares, la cual abrimos con 40 dólares y los declaré”. afirmó.

Señaló también no canceló esa empresa en Estados Unidos porque sueña con poder estudiar allá junto con su esposa y que con el paso de los años, no ha podido alcanzar ese objetivo pero que no ha renunciado a el.

"Yo no he pensado en renunciar (...) no tengo nada que ver con Pandora papers. Yo busqué a una firma para que me ayudara a crear una firma porque quería estudiar en Estados Unidos y esa firma no aparece en Pandora papers'", dijo.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.