Ecopetrol pagó $6.657 millones por volúmenes de crudo que nunca recibió: Contraloría

La petrolera estatal le dio ese dinero a la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), dice el ente de control.
Ecopetrol-Foto-La-F.m.-2-1.jpg
Ecopetrol / LA FM

Una Auditoría Financiera que realizó la Contraloría General de la República a Ecopetrol determinó que esta empresa pagó a la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) 6.657 millones de pesos por volúmenes de crudo que nunca recibió, y que debía haber retirado de tres campos petroleros localizados en el departamento de Casanare.

En el informe se establece que entre los años 2013 al 2016, Ecopetrol dejó de recoger el crudo objeto del pago de regalías en especie, o sea en barriles de petróleo, en campos ubicados en el departamento del Casanare.

Sin tener el crudo en su poder, Ecopetrol efectuó el pago del mismo a la ANH, además deduciendo los costos pactados en el contrato para la comercialización o refinación según el destino del producto, “y por esa vía termino en perjuicio y detrimento del patrimonio público, pagando el precio sin recibir la contraprestación por una obligación que debieron cumplir los particulares operadores, que recibieron el beneficio de la explotación de los recursos naturales”, afirmó el ente de control.

Lea también: Contraloría toma medidas contra el 'cartel de enfermos mentales'

Para la Contraloría Ecopetrol obró "con plena conciencia de sus actos" en la medida en que cobró por los gastos y costos de una gestión, que bien sabía no había realizado.

“Ecopetrol con recursos de su presupuesto decidió pagar obligaciones que estaban a cargo de particulares, sin que para los efectos existiera una razón jurídica aceptable”, indica el documento.

Otra consecuencia de esta situación es que la obligación del pago de regalías de los titulares de los campos, en los que la empresa petrolera no recogió el crudo, se encuentra aparentemente cumplida ante la ANH, dado el pago que realizó de la cuenta de cobro o documento equivalente en que se reconoció el valor de 65 mil 657 millones.

¿Qué responde Ecopetrol?

La compañía aseguró que los campos a los que hace referencia el informe de la Contraloría no son operados por Ecopetrol y la relación de éstos es con la Agencia Nacional de Hidrocarburos.

Le puede interesar: Ecopetrol reporta nuevo hallazgo de crudo en Santander

Según la petrolera, su función era la de comercializar un crudo proveniente de esos campos, en virtud de un contrato de compra venta de regalías que tenía con la ANH, el cual finalizó el 30 de junio de 2016.

“En efecto sí hay una diferencia sobre la liquidación de las regalías entre Ecopetrol y la ANH del crudo de esos campos, la cual deberá ser dirimida por la justicia, específicamente por el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, donde se encuentra el expediente”, explicó la empresa.

Finalmente, Ecopetrol asegura que los recursos pagados a la ANH por parte de Ecopetrol no se encuentran en riesgo, por lo que no habría un daño fiscal, en la medida que existen mecanismos que permiten cruzar o descontar los valores correspondientes asociados a los campos en cuestión.


Fenalco

Fenalco advierte que clima político frena la confianza empresarial, pese a leve recuperación

El 86% de comerciantes percibe deterioro en el orden público y teme impacto en fin de año.
El líder de Fenalco explicó que la recuperación del consumo sigue siendo limitada en categorías como bebidas alcohólicas y no alcohólicas, combustibles y confecciones



Los tres carros híbridos más económicos en Colombia y cuánto pagan de impuesto

En Colombia crece la demanda de carros híbridos, impulsada por beneficios tributarios y menor consumo de combustible.

Esto es lo que debe hacer si su fondo de pensiones le niega el retroactivo pensional

El retroactivo pensional permite reclamar las mesadas no pagadas desde que se cumplieron los requisitos para pensionarse hasta que la entidad reconoce el derecho.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano