Ecopetrol anunció la ampliación de su presencia en Brasil

La petrolera participará con el 30% en un bloque localizado en la cuenca Santos.
Ecopetrol-Foto-La-F.m.-2-1.jpg
Ecopetrol / LA FM

Ecopetrol anunció este jueves la ampliación de su presencia en Brasil en un trabajo conjunto con el operador Shell.

La petrolera a través de su filial Ecopetrol Óleo e Gás do Brasil, accedió a una participación del 30% en el bloque S-M-1709 de 685 km2 de superficie, localizado en la cuenca Santos de Brasil. Por su parte, Shell contará con la participación restante, es decir, el 70%.

El acceso al bloque se produjo en desarrollo de la ronda 17 de la Agencia Nacional do petróleo, Gás Natural e Biocombustíveis (ANP) celebrada en Río de Janeiro (Brasil).

Le puede interesar: En septiembre confianza de los consumidores aumentó en todos los niveles socioeconómicos

Asimismo, la compañía informó que el consorcio se adjudicó el bloque de la cuenca Santos, frente a las costas surorientales de Brasil, con una propuesta de bono equivalente a unos US$1,26 millones y un programa de exploración mínimo de 107 unidades.

Desde la petrolera mencionaron que “la asignación de este bloque en el offshore brasileño, junto a una empresa de primer nivel mundial como es Shell, esta alineado con la estrategia de crecimiento del Grupo Ecopetrol con foco en cuencas de alto potencial como la de Santos en Brasil”.

Vea también: Dólar sigue cayendo, la divisa perdió más de 10 pesos este 7 de octubre

Es de resaltar que, con este bloque, Ecopetrol tiene presencia en seis bloques en Brasil, que incluyen el descubrimiento de Gato do Mato.

Cabe recordar que, en el segundo trimestre de 2021, la compañía obtuvo el mejor resultado en la historia del Grupo, ya que registró un ingreso consolidado de $19.4 billones, una utilidad neta de $3.7 billones.

Lea también: Alimentos aumentan a su máximo precio en 10 años, según la FAO

Adicionalmente, en el primer semestre del año, el grupo alcanzó un ingreso consolidado de $36.7 billones, una utilidad neta de $6.8 billones, lo que representa cuatro veces la utilidad neta generada en todo el 2020.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.