Duque dice que reforma pensional de Petro es una "expropiación"

El Presidente aseguró que la idea de cambio busca expropiar recursos del fondo de pensiones.
Duque y Petro
Crédito: Colprensa

El presidente Iván Duque calificó como una "expropiación" al fondo de pensiones, la propuesta hecha por candidatos a la Presidencia de crear un fondo público, y no en conjunto con administradoras de fondos de pensiones (AFP), como existe actualmente. El aspirante presidencial Gustavo Petro es uno de los promotores de este tipo de cambios.

El mandatario aseguró que la verdadera intensión tras la propuesta "es echarle mano al ahorro de las personas para volver la plata de bolsillo de la politiquería".

Lea también: Cambio de fondos de pensión privado al público es “insostenible”, analista argentino

"Me parece grave que en Colombia se estén haciendo afirmaciones con mentiras; que se esté tratando de deslegitimar un sistema de fondos que tiene nuestro país -que además claro que sí puede mejorar-, pero hablar de quitarle sus recursos a los fondos, es una expropiación", manifestó.

De acuerdo con Duque, este tipo de propuestas son "un corralito como lo que vimos en otros países de América Latina, para quitar el ahorro a las personas y volver eso plata de bolsillo para financiar demagogia. Y eso hay que advertirlo y decirlo así: Esas propuestas que empiezan, así como tapaditas, realmente muestran cuál es el verdadero interés y lo que quieren es echarle mano al ahorro de las personas, para volver la plata de bolsillo de la politiquería".

Le puede interesar: La brecha salarial y educativa en la tecnología, los restos de la mujeres en Latinoamérica

En ese sentido, el mandatario manifestó que esos debates "hay que darlos con mucha sensatez, con mucha claridad y poniendo sobre la mesa quiénes son los que están defendiendo esas tesis que ya fueron fracasadas en otros lugares de América Latina".

Y pese a que aseguró que el sistema actual debe seguir mejorando, "esa propuesta de echarle mano a los fondos privados de pensión, es robarse el ahorro de los ciudadanos para ponerlo al servicio de la politiquería y por eso debe ser rechazada".


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.