Breadcrumb node

Dólar en Colombia: en la jornada de este miércoles superó los $4.900

La divisa tuvo un precio máximo de $4.927.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Febrero 15, 2023 - 16:09
Cómo afecta la subida del dólar en Colombia
Cómo afecta la subida del dólar en Colombia
Imagen de NikolayFrolochkin en Pixabay

El dólar tuvo otra jornada al alza y se ubicó muy cerca de los $4.900, cerrando en un precio promedio de $4.878. El mínimo de la divisa fue de $4.825 y el máximo de $4.927.

Entre tanto, en sus últimas operaciones, la moneda se cotizó en $4.921. La volatilidad sigue siendo protagonista en el comportamiento de la moneda, que por estos días ha llevado a una mayor depreciación del peso colombiano. 

De acuerdo con el Banco de la República, al depreciación de la moneda local, durante esta jornada, ha sido de -0,56%, y en el año es de 21,43%.

De acuerdo con Diego Gómez, analista de mercado y contexto externo de Corficolombiana, se ha presentado una fortaleza renovada del dólar a nivel global luego de que se conociera que el mercado laboral en Estados Unidos siguió fuerte en enero y superó las expectativas en términos de creación de nóminas no agrícolas y reducción de tasa de desempleo.

De interés: Economía en Colombia tuvo un incremento de 7,5% en 2022

En ese sentido, aseguró que hay que tener en cuenta que el peso colombiano se ha destacado como la moneda más depreciada de la región en las últimas jornadas.

Para el analista, las "noticias en el frente local, como la salida del presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón, o que aún se contemple la prohibición de nueva exploración de hidrocarburos, han contribuido a dicha volatilidad".

Sostuvo que a esa situación hay que sumarle la incertidumbre por las reformas que están por radicarse en el Congreso de la República, así como la forma en la que se dará la transición energética. 

Fuente:
Sistema Integrado de Información