Lanzan convocatoria para emprendedores; postularse es fácil

Este programa ha apoyado a más de 523 empresas de decenas de ciudades del país.
Crowdfunding para emprendedores
Entró en operación la primera plataforma de crowdfunding para emprendedores Crédito: Cortesía

Davivienda es uno de los bancos más reconocidos del país. Sus servicios y beneficios han logrado fidelizar a millones de colombianos.

Ahora bien, a propósito del banco, en las últimas horas la Fundación Bolívar Davivienda abrió una convocatoria para emprendedores.

Se trata de Emprende País, un programa de la Fundación, actor clave en el ecosistema de emprendimiento en Colombia. Este programa, que para el 2024 abrió convocatorias, ha apoyado a más de 523 empresas de decenas de ciudades del país y que incluso, actualmente, venden $4,4 billones anuales.

Le puede interesar: Abren inscripciones para impulsar proyectos y emprendimientos femeninos, ¿cómo postularse?

Como es costumbre, este evento contará con la presencia de expertos de alto nivel que buscarán apoyar y acompañar a líderes emprendedores que buscan crecer, fortalecer sus áreas de trabajo, generar oportunidades de empleo; con conexiones de alto valor y rentabilidad, convirtiéndose en motores de desarrollo para el país.

Siendo así, los emprendedores que quieran hacer parte de este programa y que deseen acceder a una metodología personalizada a las necesidades de su empresa y más beneficios, tendrán hasta el 17 de noviembre para inscribirse.

Lea aquí: Emprendimientos que saben bien: Cracks, comida artesanal con el mejor sabor

Si está interesado, podrá inscribirse y consultar los requisitos a través del portal web de Fundación Bolívar Davivienda y completar el formulario expuesto allí.

Es de destacar que para el 2022, las empresas respaldadas por Emprende País generaron 25.869 empleos directos, lo que indica que al menos más de 25 mil familias están siendo beneficiadas por estas pymes.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.