Cuarentena a largo plazo es insostenible para Colombia: Fedesarrollo

Luis Fernando Mejia explicó en La FM que el Gobierno no tiene capacidad para entregar más subsidios de alargarse la cuarentena.
Cuarentena en Bogotá
Bogotá es la ciudad con más casos de coronavirus en Colombia. Crédito: Colprensa

Ante una posible ampliación de la cuarentena en Colombia, que por ahora fue decretada hasta el 13 de abril, el director de Fedesarrollo, Luis Fernando Mejía, aseguró que esta medida a largo plazo es insostenible para los países como Colombia.

“En economías como la colombiana, periodos de cuarentena a largo plazo van a ser muy difíciles de sostener porque no tiene la capacidad de darle a todas las familias vulnerables”, afirmó.

Mejía señaló que en Colombia hay 13,5 millones de personas que son pobres hoy en día y otras 20 millones que son vulnerables, es decir 33,5 millones de personas necesitarían ayuda del Gobierno para poder sostenerse durante el periodo de aislamiento obligatorio.

Lea también: No tengamos miedo sino preparación: Claudia López sobre alargar cuarentena

Gran cantidad de la población vive de la informalidad y depende del día a día, va a ser difícil mantener por largo tiempo esta cuarentena. Es imposible llegarle a más de 10 millones de hogares con subsidios y transferencias, no hay bolsillo que aguante”, indicó.

Actualmente Colombia está en la fase de mitigación de la pandemia luego de que perdiera la cadena de transmisión del virus en un 11% de los casos reportados, que hasta este martes eran de 906 casos y 16 muertes.

El experto aseguró que por eso es tan importante mejorar la capacidad de nuestro sistema de salud en este tiempo que es valioso para el país.

Destacó las decisiones que ha tomado el Gobierno Nacional y los entes territoriales. “La economía y salud deben ir de la mano, las decisiones que han tomado han sido acertadas, son costosas pero están tratando de evitar una catástrofe en salud pública”, puntualizó.


Temas relacionados

declaración de quiebra

Famosa empresa de dulces de EE. UU. se declara en quiebra días antes de Halloween

Una empresa del sector de dulces solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 a una semana de Halloween.
Famosa empresa de dulces de EE. UU. se declara en quiebra días antes de Halloween



Gobierno iniciará en noviembre la compra directa de oro en las regiones productoras

El Ministerio de Minas implementará la medida por instrucción del presidente Gustavo Petro, con el fin de reducir la ilegalidad.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?