Congreso aprueba, en primer debate, monto del Presupuesto del 2018 por $235.6 billones

Las comisiones económicas de Senado y Cámara de Representantes aprobaron en primer debate el monto del proyecto de Presupuesto General para el año 2018, por $235.6 billones.
CONGRESO-AFP-2.jpg
Imagen de referencia de AFP

Del monto total, $149,3 billones son para funcionamiento, $51,9 billones para el pago de la deuda y $34,2 para la inversión. Este rubro sufrió un recorte de $5.5 billones.

Este proyecto de presupuesto por $235, 6 billones, no ha estado ausente de polémicas sobre todo por los recortes que a nivel de inversión y gastos de funcionamiento ha tenido la iniciativa.

Algunos sectores como el de los deportistas o los distribuidores de energía han sentado su voz de protesta por el tijeretazo en las partidas.

Según los deportistas, el recorte en materia de inversión para infraestructura deportiva supera el 60%, al tiempo que expresaron su preocupación por un posible corte a los planes de sostenimiento de los atletas.

No obstante tanto el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas junto con el presidente Juan Manuel Santos se comprometieron a revisar, en el trámite de la iniciativa, este presupuesto con el fin de que el impacto sea menor a las finanzas del sector.

Por su parte, los distribuidores de energía, agremiados en Asocodis, señalaron que los planes de subsidio de energía se encuentran desfinanciados en 1.8 billones de pesos, lo que, de no solucionarse, podría incrementar el costo de las tarifas para los estratos 1, 2 y 3.

Son por lo menos 18 los sectores que han tenido algún tipo de recorte en este presupuesto entre ellos Minas y Energía, transporte, el sector agropecuario, el deporte y la recreación, la ciencia y la tecnología la cultura, entre otros.

Cifras

Del total del presupuesto $221.1 billones corresponden a recursos del gobierno central. Es un 1% superior al presupuesto del 2017.

Para inversión están destinados $34.3 billones. Con una caída de $5.5 billones con respecto al del 2017.

En materia de transferencias el monto es de $108.5 billones.

Mientras que para el servicio de la deuda, el proyecto incluye $51.9 billones.

En cuanto a gastos personales, el proyecto tiene un incremento del 7,8%, con recursos por $30.9 billones.

Mientras que para gastos generales, las partidas ascienden a $7.7 billones. Un 0,2% menos que en el 2016.

Según el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, "estarán restringidos gastos en papelería, teléfonos", entre otros.

Sectores

Para el agro, los recursos que incluyen el proyecto ascienden a $48.27 billones. El actual presupuesto es de $48.22 billones.

Para salud, el proyecto contiene partidas por $24.6 billones. En el actual presupuesto se destinaron $23.3 billones.

En materia de educación, el presupuesto para el próximo año es de $25.9 billones, contrario a los $35.4 billones de este año. Para defensa, el proyecto contiene partidas por $32.4 billones.

Posconflicto

Para la implementación de la paz y el posconflicto, el proyecto incluye una partida de $1.8 billones para este año y para el 2018 $2.4 billones.

"Estos recursos son claves para la implementación de la paz en todo el territorio nacional", afirmó el Ministro.

Elecciones

El proyecto incluye un aumento del 158% en materia de recursos para la Registraduría, toda vez que el próximo año se realizarán elecciones a Congreso y Presidencia de la República. Por ello los recursos ascenderán a $1.8 billones.

Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez