Colombia Mayor: ¿hasta cuándo se puede reclamar el giro del mes de marzo?

Conozca en dónde puede reclamar el subsidio correspondiente al mes de marzo del Programa Colombia Mayor.
Colombia Mayor
Colombia Mayor Crédito: Colprensa

El Programa Colombia Mayor busca aumentar la protección de los adultos mayores que no cuentan con una pensión o viven en extrema pobreza, con un subsidio económico que entrega el Gobierno Nacional.

En la ciudad de Bogotá, los beneficiarios reciben, además del valor del subsidio del Programa Colombia Mayor, un dinero adicional cofinanciado por el Distrito.

¿De cuánto es el subsidio?

Prosperidad Social anunció que el pago correspondiente al mes de marzo es de $80.000.

¿Desde cuándo se puede reclamar?

Los beneficiarios podrán reclamar el subsidio de Colombia Mayor desde este miércoles 30 de marzo hasta el próximo 12 de abril de 2022.

Le puede interesar: A partir de abril, los empleados públicos recibirán el aumento en su salario del 7,26 %

¿Cuántas personas recibirán el subsidio en marzo?

Prosperidad Social afirmó que en este ciclo se beneficiarán más de 1 millón 630.000 adultos mayores en todo el país.

¿Dónde reclamar los $80.000?

Las personas podrán reclamar este incentivo en los más de 27.000 puntos del operador MATRIX SURED y sus aliados, quienes están encargados de la entrega del subsidio en el 100 % de los municipios del país.

¿Un tercero podrá reclamar el giro?

El pago del subsidio de Colombia Mayor a través de un tercero autorizado por el beneficiario, se podrá llevar a cabo por medio de poder autenticado ante juez o notario o el proceso de avalados ya conocido e implementado por las alcaldías.

Para estos casos, se verificará que el beneficiario esté registrado en el listado de pagos enviado por Prosperidad Social.

Además, el tercero autorizado deberá presentar ante el operador de pago su cédula de ciudadanía original, así como la del beneficiario titular del programa. Tendrá que aportar una fotocopia de la cédula de ciudadanía del beneficiario y entregar el poder o autorización original, cuya vigencia no puede ser mayor a 30 días contados a partir de la fecha de su autenticación o firma.

Lea también: Tome nota: lo que debe tener en cuenta al momento de invertir en el sector inmobiliario

¿Cuáles son los requisitos para ser beneficiario?

- Ser colombiano.

- Haber residido durante los últimos 10 años en el territorio nacional.

- Tener mínimo tres años menos de la edad que se requiere para pensionarse por vejez (Actualmente 54 años para mujeres y 59 para hombres).

- Carecer de rentas o ingresos suficientes para subsistir.

- De acuerdo con SISBÉN IV, se toman todos los niveles de los grupos A y B y C hasta el subgrupo C1.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.