Centrales obreras piden que el aumento del salario mínimo sea del 20 %

Con esta propuesta el salario mínimo quedaría en 1.200.000
Salario mínimo
Salario mínimo 2023 Crédito: Pixabay

Como lo había anticipado este medio, los trabajadores agrupados en las Centrales Obreras oficializaron hoy su solicitud para el aumente en 20% en el salario mínimo de los colombianos para 2023.

Las organizaciones sindicales afirmaron, en el comienzo de la nueva reunión de la Mesa de Concertación de Políticas Salariales y Laborales, que esta se convierte en la mejor propuesta para mejorar la capacidad adquisitiva de los trabajadores en Colombia.

De acogerse esta propuesta, equivaldría a que la nueva asignación mensual mínima quedaría 1.200.000 pesos como salario base, quedando a la expectativa de que se defina el auxilio de transporte.

Le podría interesar: Los gastos que se incrementan con el aumento del salario mínimo

Algunos sectores económicos ya se habían pronunciado sobre el posible incremento, con propuestas que están entre el 13,5% y el 17%.

Previamente y en diálogo con La FM, Percy Oyola, presidente del sindicato de la CGT, aseguró que un aumento habría sido del 25%.

"Los integrantes de las centrales, junto con nuestros expertos asesores en temas económicos, nos reuniremos para finiquitar la propuesta. Partimos que la inflación para los más pobres está sobre el 13.26%, tenemos igualmente un índice de productividad de 1.24%", dijo.

Agregó que "está la pérdida de salario real que se generó luego de que el año pasado habíamos logrado un incremento del 10.7%, que permitía una recuperación en el salario real y que hoy está superada por esa inflación del 12.53%", dijo.

El líder gremial indicó que el salario mínimo está anclado a varios factores que se deben tener en cuenta a la hora de llegar a un acuerdo.

Por si se lo perdió: ¿Busca vivienda? Las opciones para comprar casa ganando el salario mínimo

Oyola precisó que la pérdida de adquisición por parte de los empleados en comparación al inicio de año, es una de las razones por las cuales se debería tener un aumento superior al 20%.

"Si partimos del hecho que un trabajador en enero de este año, tenía un salario promedio cercano a los 250 dólares y que hoy el salario está en 200 dólares, entonces se perdieron 250 mil pesos, entonces si recuperamos eso, sería el 25%. Este es un elemento muy importante, pero no creo que lleguemos hasta allá en la propuesta", puntualizó Oyola.


Temas relacionados

Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez