La súplica de Asobares por reactivación del sector y evitar quiebra de más negocios

El gremio reporta más de 300 mil empleos perdidos y cerca de 8 mil establecimientos cerrados, durante este año de cierre.
Bares Modelia
Vecinos de este sector denuncian operación de casas de lenocinio con fachada de centros de masajes y spa. Crédito: Ingimage

La presidente ejecutiva de Asobares, Adriana Plata, aseguró que ese gremio recibió como un baldado de agua fría la desautorización por parte de la alcaldesa Claudia López, al proceso de reapetura de los establecimientos nocturnos en Bogotá.

La directiva señaló que a pesar de que se venía avanzando en la construcción de los protocolos de bioseguridad de la mano de la Secretaría de Desarrollo, aún no hay luz verde para empezar a implementar el piloto de apertura gradual de esos establecimientos.

Le puede interesar: Ningún empleado puede ser despedido por contagiarse de Covid-19: Mintrabajo

"En este momento la expectativa de empezar a operar este fin de semana fue anulada con el mensaje de la alcaldesa. Hemos insistido en la urgencia de poder acelerar este proceso , muchos de los establecimientos están listos con los protocolos para empezar a funcionar y s necesario que este sector empiece esa gradualidad", agregó.

Señaló que es urgente que se permita la reapertura de ese sector, tras un año de cierre que ha generado la pérdida de más de 300 mil empleos y cerca de 8 mil establecimientos cerrados a raíz de la pandemia.

La también: Secretaria de Educación de Bogotá se contagió de coronavirus

"Este sector lleva ya un año completamente cerrado y sin poder activarse. Algunos establecimientos se habían transformado en gastrobares incluyendo la venta de comidas pero es muy grave e insostenible. Esto se suma a la crisis social que se ha generado por el desempleo en este sector, lo que significa acelerar el cierre de más negocios", advirtió Plata.

Agregó que "hemos sido juiciosos en la presentación de los protocolos de bioseguridad que nos exigen. No podemos empezar hasta mayo, hay sitios que ya pueden empezar a operar en algunas zonas".

Finalmente, la presidenta ejecutiva de Asobares pidió en diálgo con RCN Radio no estigmatizar al sector por la venta de licor, mientras agregó que "nos han negado la reactivación por el simple hecho de vender licor".

En ese sentido, concluyó que "entendemos las preocupaciones, pero también se debe analizar que el aumento de contagios se está dando en otro tipo de reuniones informales. El ciudadano no está dejando de salir porque los bares están cerrados y hemos visto cómo ha crecido la informalidad, incluso la adulteración de licor".


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.