Anulación del traslado exprés a Colpensiones fue una medida responsable: Asofondos

El gremio también reiteró su preocupación por el proyecto que cursa en el Congreso y va en la misma línea.
Billetes colombianos
Fedesarrollo dijo que debe haber una revisión de las exenciones tributarias. Crédito: Carlos Andrés Ruiz Palacio - Pixabay

La Asociación de Administradoras de Fondos de Pensiones (Asofondos) celebró la decisión del Congreso y del Gobierno de eliminar el artículo del Presupuesto de 2022 que buscaba el traslado exprés de más de 19.000 personas hacia Colpensiones.

A través de un comunicado, el gremio señaló que esta decisión fue responsable ya que, de lo contrario, hubiera sido inequitativo y costoso para todos los colombianos, pues se abría la posibilidad de que un reducido grupo de trabajadores de ingresos altos pudiera trasladarse hacia el régimen público.

Mire también: Continúa en aumento el número de personas que se declaran en quiebra en Colombia

Esta decisión muestra el sentido de responsabilidad y seriedad del Congreso y del Gobierno, que tras analizar el impacto del artículo 104, consideraron su inconveniencia, pues su aprobación habría ahondado desigualdades en el país, al beneficiar a unos pocos de ingresos más altos, dejándoles a los colombianos una costosa factura que, según cálculos del Ministerio de Hacienda, estarían por el orden de cerca de $4 billones”, dijo el presidente de Asofondos, Santiago Montenegro Trujillo.

El gremio, al igual que otros sectores de la economía, de la academia y la opinión pública, coincidieron en la inconveniencia de este artículo,así como de la iniciativa parlamentaria y que aún está en discusión en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes en la actualidad.

Lea aquí: Senado aprueba la modificación a la Ley de garantías en el Presupuesto de 2022

Es de mencionar que el Gobierno estimaba que este artículo tendría un costo fiscal de $35 billones, en una proyección hasta el año 2070 y se trasladaron 223.000 personas, de las cuales se estima que 59% logra pensionarse. Esta cifra representa $29,4 billones que han sido acumulados en cuentas individuales.

El gremio urgió a que se aborde el análisis y discusión de un proyecto de reforma pensional, “que permita que más trabajadores logren una pensión y que el régimen público fortalezca sus acciones para beneficiar a quienes menos tienen, con recursos que bien focalizados no afecten las finanzas del Estado”.


Temas relacionados

Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa