UCI prohibirá el Tramadol a partir de 2019

El analgésico puede producir vértigos, pérdida de vigilancia, somnolencia y dependencia física, entre otros
La UCI prohibirá el Tramadol a partir de 2019
La UCI prohibirá el Tramadol a partir de 2019 Crédito: AFP

La Unión Ciclista Internacional (UCI) prohibirá el uso del Tramadol, un analgésico, y adoptará reglas más estrictas respecto a los glucocorticoides a partir de 2019, anunció en un comunicado.

"La UCI ha decidido comprometerse con la prohibición del uso de Tramadol en la competición, por motivos de salud", declaró la federación internacional al término de su Comité Director celebrado en la localidad francesa de Arzon y presidido por el francés David Lappartient.

El Tramadol, potente analgésico que fue puesto bajo vigilancia por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) para ser prohibido, provoca diferentes efectos indeseables: vértigos, pérdida de vigilancia, somnolencia, dependencia física y riesgo de adicción a los opiáceos.

En 2014, la AMA había alertado en relación al uso del Tramadol en el ciclismo. Según sus últimas cifras, publicadas el 13 de junio, sobre 12.554 muestras analizadas en el ciclismo durante 2017, 548 contenían Tramadol, una tasa mucho más elevada que en el resto de deportes.

En el marco de su agenda 2022, la UCI también anuncia otras medidas respecto a los glucocorticoides "que causan efectos adversos que, en un accidente o emergencia médica, pueden ser potencialmente mortales".

Un nivel bajo de cortisol, la hormona glucocorticoide, "imposibilitaría tomar la salida", según la futura medida de la UCI. Además, "las infiltraciones locales de glucocorticoides deben ser declaradas por los médicos de los equipos y acarrearán un mínimo de ocho días de parón en el trabajo y en la competición".

El Movimiento por un ciclismo creíble (MPCC), que agrupa a la mitad de los equipos del ciclismo de élite, aplaudió las dos decisiones adoptadas por la UCI, mientras todavía planea la incertidumbre en torno a Chris Froome. Tras su control "anormal" por salbutamol durante la Vuelta a España 2017, el británico aún está a la espera de una decisión del tribunal antidopaje de la UCI.


Temas relacionados

Selección Colombia femenina

🔴EN VIVO | Partido Ecuador vs. Colombia por la fecha de las Eliminatorias Femeninas

La Selección Colombia femenina enfrenta a Ecuador en Quito por la segunda fecha de la Liga de Naciones Conmebol 2025, buscando adaptarse a la altura.
Selección Colombia femenina



Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

En La FM Más Fútbol debatieron sobre el futuro del técnico venezolano, cuyo nombre empieza a tomar fuerza tras el reciente resultado en el clásico capitalino.

Los tres jugadores con los salarios más altos de la NBA: Stephen Curry, Joel Embiid y Nikola Jokic

El jugador de los Golden State Warriors, Stephen Curry, lidera la clasificación con un salario de 59,6 millones de dólares para esta temporada.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico