‘Superclásico’ en la final del torneo femenino argentino

Boca y River jugarán el próximo 19 de enero.
River Plate vs Boca Juniors femenino
Crédito: Fotos tomadas de las cuentas en twitter @BocaJrsOficial y @RiverPlate

Quedó definida la final del Torneo Transición del fútbol femenino argentino que se disputó este año. El título lo estará disputando River Plate y Boca Juniors que superaron su llave de semifinales y consiguieron su boleto a la última ronda.

Le puede interesar: Sergio Agüero fue aislado por posible contagio de covid-19

En el último partido de la penúltima ronda, Boca Juniors derrotó a San Lorenzo con un resultado final de 2-0 gracias a las anotaciones de Fabiana Vallejos, desde los 12 pasos, y Andrea Ojeda. El equipo xeneize ya jugaba con el resultado y soñaba con enfrentar a las millonarias en la final.

Por otro lado, River Plate había superado al Urquiza en los lanzamientos de tiro penal después que en los 90 minutos habían empatado a dos goles. Por el equipo de la 'banda cruzada' habían marcado Carolina Birizamberri y Lourdes Lezcano, mientras que en el equipo rival lo hicieron Marina Delgado y Romina Núñez.

Según explica el reglamento de la Asociación del Fútbol Argentino, esta final deberá jugarse en un escenario neutro por lo que se designó al estadio de Vélez como el indicado para este clásico.

La AFA también confirmó que la gran final será este próximo 19 de enero, que corresponde además al segundo 'súper clásico' de la historia de la categoría femenina, aunque en esta oportunidad no habrá público para presenciarlo.

El primer enfrentamiento entre estos dos clubes data del 24 de septiembre de 2019 cuando jugaron en el estadio La Bombonera, dejando una victoria para las locales con un marcador final de 5-0. Vale la pena decir que el equipo 'auriazul' ya tenía un proceso adelantado con esta categoría.

Lea también: Cristiano Ronaldo sigue haciendo historia: iguala a Bican como máximo goleador del fútbol

El Torneo Transición del fútbol femenino comenzó en noviembre de 2020 con un formato de cuatro zonas para después jugar semifinales y la gran final. Este calendario se adoptó ante la imposibilidad de un torneo largo por las complicaciones producidas por la pandemia del coronavirus.


Temas relacionados

NBA

Los tres jugadores con los salarios más altos de la NBA: Stephen Curry, Joel Embiid y Nikola Jokic

El jugador de los Golden State Warriors, Stephen Curry, lidera la clasificación con un salario de 59,6 millones de dólares para esta temporada.
El jugador de los Golden State Warriors, Stephen Curry, lidera la clasificación con un salario de 59,6 millones de dólares



EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

La Liga de Naciones otorga dos cupos al próximo mundial de mayores femenino.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez