Santiago Bernal estará por Colombia en el Dakar 2018

El motociclista colombiano, Santiago Bernal, será el único colombiano en moto, en la gran odisea Rally Dakar 2018, que inicia el 6 de enero de 2018 en Perú.
Santiago-Bernal-LA-FM-Suministrada.jpg
Santiago Bernal / Suministrada a LA FM

A poco días de iniciarse el Dakar 2018 desde Lima y con un trazado de más de 9.000 kilómetros de recorrido divididos en 14 etapas, de las cuales 7 de ellas son en un gran porcentaje por dunas, en donde el trayecto será aún más difícil por la gran acumulación de arena y esta vez la ruta enmarcada estará en tres países: Perú, Bolivia y Argentina.

Bernal será el único colombiano en la categoría de motos y correrá por primera vez este reto. Bernal, quien participará con el equipo español Xraids con el número 111 en su moto, tiene como objetivo luchar por terminar el Dakar y aprender mucho, ya que no es una carrera fácil y de momento es un gran desafío.

“El recorrido esta vez será un poco más complejo porque es la primera carrera que se perfila de esta forma en Sudamérica, terreno más arduo esta vez más que en otros rallies. Muchas dunas, se deben seguir nuevas técnicas de pilotaje, adicional se va a entrar a Bolivia, en donde la altitud y el intenso frío afectan considerablemente el rendimiento de la moto, los cambios extremos de temperatura que no sólo afectan la mecánica de la moto sino también la condición física del piloto, del frío intenso al calor vehemente” dijo Bernal.

Gracias a sus patrocinadores, Federación colombiana de motociclismo, Coldeportes, Mobil 1, ADT Motowear, Pirelli, IXS, Distoyota, Casa Cubil, Plaspel, Juanok y Lindeco Genuine Parts, quienes con su aporte económico ayudaron para cubrir la inscripción a la competencia, para el resto de la consecución de fondos el piloto inicio la campaña GoFundMe, en la cual busca apoyo de empresas privadas y de los colombianos, para poder respaldar los implementos necesarios para el reto.

Todo comenzará el 6 de enero en la capital peruana, pasando por Pisco, San Juan de Marcona y Arequipa, antes de entrar a La Paz el 12 de enero, en el día de descanso, para luego seguir la travesía por Uyuni y Tupiza, para entrar a Argentina por Salta, Belén, Chilecito y San Juan.

Córdoba será la parada final del Dakar, que desde 2009 se disputa en tierras suramericanas, dejando una gran impresión por la travesía y esfuerzo que abarca superar el continente, muy pocos pilotos son capaces de enfrentarse a esta carrera, una de las más peligrosas del mundo.

Todas las etapas del Rally Dakar de 2018:

Etapa 1 (sábado 6/1). Lima (PER) – Pisco, 272 Kilómetros (31 Esp.)

Etapa 2 (7/1). Pisco – Pisco, 278 kilómetros (267 Esp.)

Etapa 3 (8/1). Pisco – San Juan de Marcona, 502 kilómetros (295 Esp.)

Etapa 4 (9/1). San Juan de Marcona – San Juan de Marcona, 444 kilómetros (330 Esp.)

Etapa 5 (10/1). San Juan de Marcona – Arequipa, 932 kilómetros (267 Esp.)

Etapa 6 (11/1). Arequipa – La Paz (BOL), 758 kilómetros (313 Esp.)

Descanso (12/1) en La Paz

Etapa 7 (13/1). La Paz – Uyuni, 726 kilómetros (425 Esp.)

Etapa 8 (14/1). Uyuni – Tupiza, 584 kilómetros (498 Esp.)

Etapa 9 (15/1). Tupiza – Salta (ARG), 754 kilómetros (242 Esp.)

Etapa 10 (16/1). Salta – Belén, 795 kilómetros (372 Esp.)

Etapa 11 (17/1). Belén – Fiambalá/Chilecito, 746 kilómetros (280 Esp.)

Etapa 12 (18/1). Fiambalá/Chilecito – San Juan, 791 kilómetros (522 Esp.)

Etapa 13 (19/1). San Juan – Córdoba, 927 kilómetros (368 Esp.)

Etapa 14 (sábado 20/1). Córdoba – Córdoba, 284 kilómetros (119 Esp.)

Rafael Dudamel

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

En La FM Más Fútbol debatieron sobre el futuro del técnico venezolano, cuyo nombre empieza a tomar fuerza tras el reciente resultado en el clásico capitalino.
Rafael Dudamel
Ver



Gerente del Deportivo Pereira fue víctima de millonario robo en un exclusivo condominio

El dirigente deportivo decidió no pronunciarse frente al hecho dejando el tema del hurto en manos de su abogado

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa