René López, el deportista más longevo en Juegos Olímpicos

René López logró entrar en los libros de historia de Colombia en las justas olímpicas con 60 años encima.
El jinete colombiano René López
El jinete colombiano René López Crédito: IDRD

Durante estos Juegos Olímpicos de París, Francia 2024, la suerte no ha estado del lado de los representantes colombianos en las disciplinas en donde se preveía que se podían destacar. La primera medalla para la delegación se demoró en llegar y finalmente, Ángel Barajas consiguió hacerse con la presea de plata por su participación en la final de Gimnasia Artística en la barra fija.

Ángel Barajas estuvo al borde de la medalla de oro sumando 14,533 puntos, mismos de Shinnosuke Oka, representante de Japón. Sin embargo, el nipón se quedó con la dorada gracias a que su ejecución fue mejor que la del colombiano. Esta participación de Barajas fue una excepción a comparación de los resultados que han conseguido últimamente los colombianos.

Vea también: Selección Colombia confirma su nómina para el Tour de L’Avenir 2024

Además de la única medalla, Colombia se ha convertido en un especialista en quedarse al borde de la obtención de una presea, pues, ocho deportistas ganaron diploma olímpico, reconocimiento que se le entrega a quienes quedan entre las posiciones del cuarto al octavo puesto.

Entre las desilusiones que han sido tendencia para la delegación colombiana, un deportista instauró un récord en la historia de los Juegos Olímpicos para la representación de Colombia, justamente en el ecuestre con el bogotano, René López.

EL RÉCORD QUE IMPUSO COLOMBIA EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS

Aunque a René López no le fue para nada bien en Hípica en salto individual de ecuestre, el bogotano logró entrar en los libros de historia de Colombia en las justas olímpicas con 60 años encima. Pues, gracias a su edad en esta actividad, junto a su caballo, Kheros Van’t Hoogeinde se convirtió en el deportista colombiano más longevo en competir.

Le puede interesar: París 2024 se defiende tras quejas por calidad de agua del río Sena

El Comité Olímpico Colombiano se pronunció sobre su actuación, “René López finalizó su participación en París 2024. Con un tiempo de 97.59 segundos y 39 puntos de penalización, se ubicó en la casilla 66 del salto ecuestre. A sus 60 años, René se convierte en el atleta olímpico más longevo de Colombia en unos Juegos Olímpicos”.

René López es el más longevo de Colombia, mientras que, en esta participación, Mary Hanna de Australia es la deportista más vieja con 69 años en Doma Clásica. En la historia de los Juegos Olímpicos, Oscar Swahn de Suecia, participó en tres justas olímpicas como tirador deportivo. Su última participación fue con 72 años.


fútbol

Supercopa de España y Copa del Rey en Win Sports: ¿Cómo y cuándo verlo?

La presidenta de Win Sports, Andrea Guerrero, confirmó la transmisión de estos torneos en Win Sports
La Copa del Rey podrá verse en Win Sports



Los tres jugadores con los salarios más altos de la NBA: Stephen Curry, Joel Embiid y Nikola Jokic

El jugador de los Golden State Warriors, Stephen Curry, lidera la clasificación con un salario de 59,6 millones de dólares para esta temporada.

[Fotos] Millonarios le ganó a Santa Fe en El Campín

Ambos equipos necesitaban la victoria para mantenerse con vida en la tabla de posiciones.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero