¿Qué colombiano usó la bicicleta más cara del Giro?: alcanza para un carro

Daniel Felipe Martínez, Einer Rubio y Nairo Quintana tuvieron una destacada presentación en el Giro de Italia.
Nairo Quintana, Daniel Felipe Martínez y Esteban Chaves
Nairo Quintana, Daniel Felipe Martínez y Esteban Chaves estuvieron en el Giro de Italia Crédito: AFP

Terminó la edición número 107 del Giro de Italia, la cual consagró como campeón a Tadej Pogacar en una carrera que dominó a placer tras vestirse con la maglia rosa desde la segunda etapa. Por otra parte, Daniel Felipe Martínez fue el colombiano más destacado al terminar segundo en la clasificación general.

Pese a no contar con el apoyo de un buen gregario en el Bora-Hansgrohe teniendo en cuenta el abandono de Florian Lipowitz en la etapa 6, Martínez logró una destacada actuación en la corsa rosa al mantenerse a rueda de Pogacar en cada una de las jornadas, lo que le permitió ser el único corredor al que no le sacó más de diez minutos en la general. Además, hubo momentos clave en los que superó al británico Geraint Thomas para terminar subcampeón.

Otro de los cafeteros que tuvo una destacada presentación en el Giro fue Einer Rubio, quien supo permanecer en el grupo de favoritos, especialmente en las fracciones de alta montaña, para terminar séptimo en la clasificación general. Mientras que Nairo Quintana finalizó en el top-20 pese a que venía afectado por una lesión que sufrió en la Vuelta a Cataluña y que además ponía en riesgo su presencia en esta carrera.

Le puede interesar: Daniel Martínez habla tras subir al podio del Giro de Italia: "Era un sueño"

Un detalle curioso sobre estos tres ciclistas es que ninguno de ellos corrió el Giro de Italia con una bicicleta de alto costo, algo que sí hizo Esteban Chaves, quien terminó en el puesto 35 de la general a más de dos horas del campeón. En este caso, su equipo, el Education-First, le suministró una Cannondale Lab71 Supersix Evo.

Esta es una de las bicicletas más caras del mercado, pues su valor es de 15.499 euros, es decir, cerca de 65 millones de pesos. Con este precio, se podría comprar un carro BMW X1 modelo 2013, ya que son bastante similares.

Por su parte, Juan Sebastián Molano estuvo a bordo de una Colnago V4Rs, la misma con la que Pogacar conquistó el título para el equipo UAE Emirates. Esta tiene un valor comercial de 48.5 millones de pesos, mucho más bajo con respecto a la que usó Chaves.

En el caso de Martínez, disputó el Giro con una Specialized Tarmac SL8, catalogada como una de las más veloces del mundo y con la que el Bora busca pelear el título en las grandes vueltas del ciclismo teniendo en cuenta que tiene, entre otros, al esloveno Primoz Roglic en sus filas. El costo de esta bicicleta es de 36.9 millones de pesos, lo que supone un buen equilibrio entre precio y rendimiento.

Por último, el Movistar Team contó para esta edición de la ronda italiana con las bicicletas Canyon Aeroad CFR y Canyon Ultimate CFR AXS 2024. Estas no solamente las usaron Nairo Quintana y Einer Rubio, sino que también la tuvo Fernando Gaviria, quien trató de ganar una etapa en más de una ocasión.

El valor comercial de ambos vehículos se encuentra entre los 33 y 36 millones de pesos. Si bien está entre las más económicas, también busca ser una de las más competitivas a nivel World Tour.

Vea también: David Alonso es líder en Moto3: victoria histórica para Colombia

Es importante mencionar que Daniel Felipe Martínez pasó a ser el sexto colombiano que logró terminar en el podio del Giro de Italia, algo que habían logrado anteriormente Nairo Quintana y Egan Bernal al ser campeones en 2014 y 2021, respectivamente. Además, Rigoberto Urán y Esteban Chaves lograron terminar en el segundo lugar (el primero lo hizo en dos ocasiones). Mientras que Miguel Ángel López fue tercero en 2018.


Fides

Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.
Fides y Compensar alistan la Copa Valores



¿Cuál es la razón detrás de la ausencia de Dayro Moreno en el partido contra Llaneros F.C.?

El delantero de cuarenta años estuvo en el bus con el equipo 'Blanco Blanco' camino al aeropuerto, pero lo devolvieron antes del partido contra la escuadra llanera.

La Selección Colombia derrotó a Francia y se quedó con el tercer lugar del mundial sub-20

Por segunda vez en su historia, la Selección Colombia logró el bronce en un mundial sub-20 masculino de la FIFA.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario