Breadcrumb node

¿Qué colombiano usó la bicicleta más cara del Giro?: alcanza para un carro

Daniel Felipe Martínez, Einer Rubio y Nairo Quintana tuvieron una destacada presentación en el Giro de Italia.

Publicado:
Actualizado:
Domingo, Mayo 26, 2024 - 17:32
Nairo Quintana, Daniel Felipe Martínez y Esteban Chaves
Nairo Quintana, Daniel Felipe Martínez y Esteban Chaves estuvieron en el Giro de Italia
AFP

Terminó la edición número 107 del Giro de Italia, la cual consagró como campeón a Tadej Pogacar en una carrera que dominó a placer tras vestirse con la maglia rosa desde la segunda etapa. Por otra parte, Daniel Felipe Martínez fue el colombiano más destacado al terminar segundo en la clasificación general.

Pese a no contar con el apoyo de un buen gregario en el Bora-Hansgrohe teniendo en cuenta el abandono de Florian Lipowitz en la etapa 6, Martínez logró una destacada actuación en la corsa rosa al mantenerse a rueda de Pogacar en cada una de las jornadas, lo que le permitió ser el único corredor al que no le sacó más de diez minutos en la general. Además, hubo momentos clave en los que superó al británico Geraint Thomas para terminar subcampeón.

Otro de los cafeteros que tuvo una destacada presentación en el Giro fue Einer Rubio, quien supo permanecer en el grupo de favoritos, especialmente en las fracciones de alta montaña, para terminar séptimo en la clasificación general. Mientras que Nairo Quintana finalizó en el top-20 pese a que venía afectado por una lesión que sufrió en la Vuelta a Cataluña y que además ponía en riesgo su presencia en esta carrera.

Le puede interesar: Daniel Martínez habla tras subir al podio del Giro de Italia: "Era un sueño"

Un detalle curioso sobre estos tres ciclistas es que ninguno de ellos corrió el Giro de Italia con una bicicleta de alto costo, algo que sí hizo Esteban Chaves, quien terminó en el puesto 35 de la general a más de dos horas del campeón. En este caso, su equipo, el Education-First,  le suministró una Cannondale Lab71 Supersix Evo.

Esta es una de las bicicletas más caras del mercado, pues su valor es de 15.499 euros, es decir, cerca de 65 millones de pesos. Con este precio, se podría comprar un carro BMW X1 modelo 2013, ya que son bastante similares.

Por su parte, Juan Sebastián Molano estuvo a bordo de una Colnago V4Rs, la misma con la que Pogacar conquistó el título para el equipo UAE Emirates. Esta tiene un valor comercial de 48.5 millones de pesos, mucho más bajo con respecto a la que usó Chaves.

En el caso de Martínez, disputó el Giro con una Specialized Tarmac SL8, catalogada como una de las más veloces del mundo y con la que el Bora busca pelear el título en las grandes vueltas del ciclismo teniendo en cuenta que tiene, entre otros, al esloveno Primoz Roglic en sus filas. El costo de esta bicicleta es de 36.9 millones de pesos, lo que supone un buen equilibrio entre precio y rendimiento.

Por último, el Movistar Team contó para esta edición de la ronda italiana con las bicicletas Canyon Aeroad CFR y Canyon Ultimate CFR AXS 2024. Estas no solamente las usaron Nairo Quintana y Einer Rubio, sino que también la tuvo Fernando Gaviria, quien trató de ganar una etapa en más de una ocasión. 

El valor comercial de ambos vehículos se encuentra entre los 33 y 36 millones de pesos. Si bien está entre las más económicas, también busca ser una de las más competitivas a nivel World Tour.

Vea también: David Alonso es líder en Moto3: victoria histórica para Colombia

Es importante mencionar que Daniel Felipe Martínez pasó a ser el sexto colombiano que logró terminar en el podio del Giro de Italia, algo que habían logrado anteriormente Nairo Quintana y Egan Bernal al ser campeones en 2014 y 2021, respectivamente. Además, Rigoberto Urán y Esteban Chaves lograron terminar en el segundo lugar (el primero lo hizo en dos ocasiones). Mientras que Miguel Ángel López fue tercero en 2018.

Fuente:
Sistema Integrado Digital