Libertadores: Junior derrotó a Guaraní en el Metropolitano

El Junior de Barranquilla se impuso ante el club paraguayo 1-0, con gol de Yimmi Chará.
000_ZY3F2.jpg
Yimmi Chará / Colprensa

El Junior ganó con lo justo este jueves al Guaraní de Paraguay por 1-0 y dio un paso adelante en su búsqueda por un lugar en la fase de grupos de la Copa Libertadores de América-2018.

Con un gol de Yimmi Chará a los ochenta minutos, el Junior logró quedarse con los tres puntos en el intenso partido disputado en el estadio Metropolitano de Barranquilla.

El Guaraní disputó la última media hora del encuentro con diez jugadores por la expulsión de su delantero Pablo Velázquez.

El ganador de la llave, que se definirá el próximo jueves en Asunción, se meterá en el Grupo 8 junto a Boca Juniors, Palmeiras y Alianza Lima.

El miércoles, en Rio de Janeiro, el Vasco da Gama dejó lista su clasificación a la fase al golear 4-0 al boliviano Jorge Wilstermann, mientras que Banfield y Nacional igualaron 2-2 en Buenos Aires y decidirán la semana que viene en Montevideo.

Los cariocas se abrieron espacio desde el primer minuto del partido en Rio de Janeiro y los resultados no demoraron en llegar con los goles de Paulao (18) y Paulinho (40). En el complemento Yago Pikachu (87) y Rildo (90+3) sellaron el 4-0.

El próximo miércoles se verán las caras en Sucre (2.800 m de altitud).

Con la serie prácticamente en el bolsillo, el ganador se insertará en el Grupo 5, en el que están Cruzeiro, Universidad de Chile y Racing Club.

Banfield y Nacional de Uruguay firmaron por su parte un intenso 2-2 en la capital argentina.

Sebastián Fernández (50) y Alfonso Espino (82) anotaron los goles para Nacional, tricampeón de la Copa (1971, 1980 y 1988) y tres veces finalista. Nicolás Bertolo (58) y Darío Cvitanich (90+3) convirtieron para el 'Taladro'.

El desquite se jugará el miércoles en Montevideo, con ligera ventaja para el 'Bolso', que seguirá en carrera con un triunfo o un empate 1-1 o sin goles.

El ganador de esta llave accederá al Grupo 6, en el que esperan Santos de Brasil, Estudiantes de La Plata y Real Garcilaso de Perú.

La tercera fase de la Libertadores se inició el martes con la victoria de visita del Independiente Santa Fe en Valparaíso sobre el Santiago Wanderers.

De no mediar nada raro, el equipo 'cardenal' colombiano sellará el próximo martes su pase a la fase de grupos, donde lo esperan River Plate de Argentina, Emelec y Flamengo en el Grupo 2.

Con información de AFP


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.