Las cinco claves de la clasificación de Colombia a Rusia-2018

La contundencia fuera de casa, las individualidades y la continuidad del técnico José Pekerman fueron vitales para la llegada de la Selección a Rusia.
Selección-LA-FM-AFP.jpg
AFP.

Pékerman logró levantar anímicamente al equipo en momentos críticos, previo a la angustiosa clasificación de Colombia a Rusia-2018 tras empatar este martes 1-1 con Perú en Lima.

- Golpes como visitante -

La calurosa Barranquilla no fue el fortín de hace cuatro años, cuando la tricolor tuvo un rendimiento del 70,8%.

En esta ocasión Colombia cedió empates ante Uruguay, Chile y Brasil, y derrotas ante Argentina y Paraguay, para un desempeño del 55,5%.

En cambio, los pupilos de Pekerman ganaron en Ecuador, Bolivia y Paraguay, además de empatar en Chile, Venezuela y Perú.

"En la casa no se hizo como debería haber sido, pero el equipo lo recuperó por fuera", señaló a la AFP el exjugador Freddy Rincón, parte la generación que jugó tres mundiales en la década de 1990.

La mayoría de los convocados juega en el exterior, esbozó el exinternacional y técnico Alexis García como argumento para la fortaleza visitante de la tricolor. "La selección no cambia su estilo porque viaje unas horas en avión, y eso le da la posibilidad de sacar resultados en cualquier plaza".

- La renovación de Pekerman -

El técnico argentino firmó su renovación luego de llevar a los cafeteros en Brasil-2014 hasta cuartos de final, en la mejor actuación de su historia.

La tricolor había carecido de esa estabilidad desde que fue eliminada de Francia-1998, y los bandazos le costaron 16 años sin regresar a una Copa del Mundo a pesar del desfile de ocho estrategas antes de 'don José', como le dicen cariñosamente los colombianos.

"Cuando hay procesos hay más posibilidades de éxito", expresó García.

Colombia sorteó los momentos de zozobra gracias a "jugadores acostumbrados a la alta competencia, un equipo con claridad de objetivos (...) y un entrenador que ha liderado bien el proceso", dijo a la AFP el exjugador.

- Columna vertebral -

Tras Brasil-2014, Colombia debía renovar un equipo que se quedó sin su capitán, el central Mario Yepes, quien colgó los guayos.

Aunque Falcao García se perdió el torneo por una lesión, y su regreso se hizo esperar, Brasil catapultó a James Rodríguez, un diez que suplió con goles a 'El Tigre'.

Sin hacer mucho ruido, Pekerman renovó una defensa en la que se han ido asentando jóvenes como Davinson Sánchez (Tottenham de Inglaterra), Yerri Mina (Palmeiras de Brasil) y Frank Fabra (Boca Juniors de Argentina).

Con David Ospina (Arsenal de Inglaterra) en el arco, Cristian Zapata (AC Milan de Italia) en la defensa, Carlos Sánchez (Fiorentina de Italia) en el medio y James (Bayern Múnich de Alemania) como el hombre de las ideas, todos mundialistas, Colombia "ha mantenido una columna vertebral definida", destaca el analista deportivo Nicolás Samper.

- Volantes con gol -

En punta, Pekerman sufrió la ausencia de un artillero. Mientras que en el camino a Brasil, Colombia marcó 27 goles en 16 juegos, rumbo a Rusia fueron 21 en 18 encuentros.

Los goles de James (6) y Edwin Cardona (3), dos mediocampistas, sostuvieron al equipo durante esa travesía por el desierto.

Pero Falcao llegó en racha a los partidos definitivos, y su liderazgo pesó. El Tigre, autor de nueve goles hace cuatro años, marcó su primer tanto en este premundial ante Brasil (1-1), en la fecha 16, y repitió ante Paraguay (1-2), en la 17.

En una selección "que siempre ha llorado por la falta de gol, que vuelva Falcao es la mejor noticia de cara al Mundial", apunta Samper.

- La deuda -

Colombia disputará su sexta Copa del Mundo (tras Chile-1962, Italia-1990, EEUU-1994, Francia-1998, Brasil-2014), pero selló su boleto ante las selecciones más débiles y no pudo vencer a los gigantes sudamericanos.

De 18 puntos en disputa ante Brasil, Uruguay y Argentina, apenas sumó dos, tras sufridos empates en Barranquilla con la seleçao y los charrúas.

Con información de AFP.

Real Madrid

Real Madrid brilla con goleada 4-0 al Valencia y consolida su liderato en LaLiga

Mbappé marcó un doblete y Bellingham volvió a destacar en la sexta victoria consecutiva del equipo merengue.
Real Madrid brilla con goleada 4-0 al Valencia y consolida su liderato en LaLiga



Los Dolphins anuncian cambios por mala racha; mantienen a McDaniel como entrenador

Stephen M. Ross desvincula a Chris Grier como GM; Mike McDaniel permanece al frente para intentar revertir la mala racha de los Dolphins en 2025 y 2026.

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

El director técnico venezolano detalló los retrasos de pagos, la falta de comunicación con la dirigencia y cómo esto afectó la preparación y concentración del equipo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano