Breadcrumb node

La particular razón por la que Daniel Felipe Martínez no fue futbolista

Daniel Felipe Martínez quedó como el virtual subcampeón del Giro de Italia 2024.

Publicado:
Actualizado:
Sábado, Mayo 25, 2024 - 16:43
Daniel Felipe Martínez en el Giro de Italia 2024
Daniel Felipe Martínez, virtual subcampeón del Giro de Italia 2024
AFP

El Giro de Italia 2024 bajará su telón este domingo con la disputa de la última etapa que tendrá como epicentro la ciudad de Roma en un recorrido de 125 kilómetros que coronará como campeón al esloveno Tadej Pogacar y que dejará a Daniel Felipe Martínez ubicado en el segundo lugar.

El colombiano respondió a las expectativas que puso su equipo, el Bora-Hansgrohe, al nombrarlo como jefe de filas para disputar la corsa rosa. A lo largo de 20 etapas, supo responder ante los ataques de Pogacar para ser el único corredor al cual le sacó menos de diez minutos en la clasificación general. Además, tuvo momentos clave en los que le sacó el segundo lugar al británico Geraint Thomas, otro de los grandes favoritos al título, para terminar como el virtual subcampeón.

Desde que era niño, Martínez, actual campeón nacional en la contrarreloj, siempre tuvo claro que quería dedicarse al deporte, pues su mayor sueño era ser futbolista. Sin embargo, su madre Isabel Poveda nunca estuvo de acuerdo con ello. Al final, apareció en su camino el ciclismo, el cual le brindó cosechar grandes triunfos a nivel nacional e internacional.

Le puede interesar: Como todo un ídolo: así despidieron los hinchas del Real Madrid a Toni Kroos

Justamente, la progenitora del corredor recordó esos momentos en los que su hijo le manifestó que quería ser un futbolista profesional: "Me parece que el fútbol es un deporte que genera muchas complicaciones entre los hinchas. Cuando Daniel tenía unos nueve años, empezó a decir que quería ser futbolista y ganó todas las medallas deportivas en el colegio", comentó en entrevista al canal CityTv.

Fue en ese momento cuando Daniel Felipe empezó a compartir con unos amigos que lo fueron llevando por el camino del fútbol. Sin embargo, su madre lo convenció de que esa no era la disciplina que lo llevaría a triunfar.

"Allí fue cuando sucedieron cosas que él no quería porque cuando los amigos lo querían llevar al fútbol, nunca lo llevaron. Entonces fue cuando le dije: 'Papito, mire que su hermano (Yeison Alirio Martínez) va a esta competencia y a esta otra' porque él también era ciclista, pero le faltó apoyo para que pudiera competir y no podíamos con los dos al mismo tiempo", mencionó.

El ciclismo le tenía un lugar reservado a Daniel Felipe Martínez para que pudiera convertirse en un referente del deporte colombiano, algo que lamentablemente no logró cumplir su hermano. Su camino comenzó cuando hizo parte del Team Colombia en 2015. Allí compartió plantilla, entre otros, con Juan Sebastián Molano y Fabio Duarte.

Vea también: Giro de Italia: Pogacar ganó la etapa 20, ¿cómo le fue a los colombianos?

¿En qué otros equipos estuvo Daniel Felipe Martínez?

Un año después, completó su formación en Italia con el equipo Wilier-Southeast. Esto le abrió las puertas para llegar en 2018 al Education-First, donde compartió plantel con Rigoberto Urán. Luego se le abrió la oportunidad para hacer parte del INEOS Grenadiers en 2021, un año en el que dejó una imagen para el recuerdo tras apoyar a Egan Bernal para que no se rindiera en la etapa 17 del Giro de Italia. Esto fue un factor clave que llevó a este último a quedarse con el título.

Con el equipo británico ganó la Vuelta al País Vasco en 2022 y la Vuelta al Algarve al año siguiente. Tras estos éxitos, decidió emprender un nuevo rumbo en el Bora-Hansgrohe, donde tiene como compañeros a corredores de la talla de Primoz Roglic, Aleksandr Vlasov y Jai Hindley.

Fuente:
Sistema Integrado Digital