Salida de Queiroz es producto de una crisis de resultados: Ramón Jesurún

Jesurún recalcó que la renuncia del técnico se produjo mediante un acuerdo amistoso y con un arreglo económico razonable.
Carlos Queiroz, Selección Colombia
Carlos Queiroz, Selección Colombia. Crédito: Colprensa

En diálogo con La FM, Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, se refirió a la reciente salida de Carlos Queiroz como director técnico de la Selección Colombia y explicó el camino que la federación deberá tomar de cara a la búsqueda de un nuevo técnico.

Jesurún señaló que la salida de Queiroz es una situación que obedece a una "crisis de resultados" que conllevó a que el entrenador tuviera que dar un paso al costado. Sin embargo el directivo recalcó que el estratega portugués es un profesional que siempre tuvo un alto compromiso con el proyecto de llevar al cuadro 'tricolor' a la copa del mundo.

Mire acá: Carlos Queiroz no es más el técnico de la Selección Colombia

"Este es un tema que es doloroso en el mundo del futbol y que desafortunadamente se produjo. Debo destacar que Queiroz es un profesional con una 'bastísima' experiencia internacional y él llegó con el anhelo de cambiar cosas en el futbol, creo acá ocurrió una crisis de resultados conllevó a que de mutuo acuerdo él diera un paso al costado".

Por otra parte Ramón Jesurún rechazó las versiones sobre las presuntos enfrentamientos en los vestuarios de la Selección Colombia. "Jamás hubo incidentes en los vestuarios y todo lo que hubo fueron rumores, que no eran ciertos y la situación con el técnico fue con base a las derrotas de los anteriores partidos".

De acuerdo con Jesurún, Carlos Queiroz "se enamoró de Colombia" y por ello tenía un "proyecto muy bien encaminado" para lograr que el equipo llegara al mundial de Catar 2022, "pero esto no se produjo y eso hizo que el comité ejecutivo de la federación decidiera de muto acuerdo a hacer un alto".

¿Se le paga la clausula a Queiroz?

El presidente de la Federación Colombiana de Fútbol explicó que la entidad y el técnico llegaron a un acuerdo mutuo y recalcó que la cifra pactada no es correspondiente a los valores que se estaban especulando en otros escenarios. "Hay un acuerdo de confidencialidad y con el técnico se logró un acuerdo con mucha decencia, que conllevó a la salida tranquila del profesor Queiroz".

De igual manera, Ramón Jesurún recalcó antes de pensar en posibles opciones para reemplazar a Carlos Queíroz era necesario definir la situación con el técnico europeo. "Ahora tenemos que buscar un técnico que se acomode a lo que viene".

Sin embargo, recalcó la eliminatoria aún está un "poco cruda" y por ello el 'cuadro cafetero' cuenta con muchas posibilidades para logar un cupo al mundial de Catar. Agregado a esto, el directivo destacó que el objetivo es tener un nuevo director técnico antes de la próxima fecha de la eliminatoria, la cual se jugará el 25 de marzo de 2021, por lo hay un lapso de tiempo para tomar una decisión con cabeza fría.

Por otra parte, Jesurún aclaró que por el momento se desconoce si Mario Yepes o Arturo Reyes saldrán del cuerpo técnico de la Selección Colombia. Puesto que ellos están vinculados desde antes que de Queiroz llegara a la federación.

¿Habrá investigaciones sobre lo que paso con Queiroz?

Según Ramón Jesurúm, en el interior de la Selección Colombia "no pasó absolutamente nada" distinto a dos resultados considerablemente malos y por lo tanto es una situación que no amerita una investigación. "Se perdieron dos partidos y ahora no podemos regresar a llorar sobre lo que sucedió, debemos construir con lo planeado para que la selección recobre su nivel y que el equipo sea protagonista internacionalmente".

"Esos son temas que seguramente serán evaluados. pero primero debemos esperar a la persona que sea escogida para dirigir a la Selección Colombia", agregó el directivo.

Pese a que Jesurúm no ofreció detalles sobre las opciones de posibles sucesores de Carlos Queiroz, sí reconoció que por el momento ya tiene dos nombres en consideración. De igual manera, reconoció que la nacionalidad del técnico no es será criterio determinante en la decisión, al argumentar que el fútbol se ha globalizado y se necesita un técnico con experiencia internacional en selecciones y que conozca bien al equipo.

No obstante, el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol negó categóricamente las versiones sobre unos supuestos diálogos con José Néstor Pékerman u con otro técnico, "hasta ahora estamos en el proceso de buscar el reemplazo de técnico de la Selección Colombia".

¿Aprendizajes que deja Queiroz?

Ramón Jesurúm recalcó que a pesar del poco tiempo que Queiroz permaneció en la Selección Colombia, el técnico realizó varios aportes relacionados con el el proyecto de fortalecer la selección infantil y juvenil.

"Él nos entrego muchas ideas fructíferas que están enmarcadas en un proyecto de modernización de nuestro futbol. Su salida crea cierta frustración pero él también comprende que este tipo de situaciones también suceden".





Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.