Breadcrumb node

Colombia clasifica a la final de la Copa América Femenina

Colombia derrotó a Argentina en la tanda de penales.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Julio 28, 2025 - 22:30
Selección Colombia
Colombia avanza a la final de la Copa América Femenina 2025 tras emocionante definición por penales.
AFP

En un vibrante partido, Colombia y Argentina empataron 0-0 en el estadio Rodrigo Paz Delgado de Quito, por lo que definieron el paso a la final de la Copa América Femenina 2025 mediante la tanda de penales.

Por Colombia convirtieron Catalina Usme, Jorelyn Carabalí, Manuela Pavi, Linda Caicedo y Wendy Bonilla. Aunque Mayra Ramírez falló su disparo, el equipo no quedó eliminado, ya que por Argentina erraron sus tiros Katherine Tapia y Eliana Stábile, lo que dio al combinado nacional el paso a la gran final.

Le puede interesar: Liverpool acepta oferta por Luis Díaz: esta es la cifra final que pagará Bayern Munich

Ahora, las dirigidas por Ángelo Adolfo Marsiglia esperan rival entre la Selección de Brasil y la Selección de Uruguay, que se enfrentarán mañana a las 7:00 p. m. (hora colombiana).

Cabe mencionar que Colombia no solo aseguró su cupo en la final de la Copa América Femenina, sino también la clasificación directa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

Selección Colombia
La centrocampista Daniela Montoya y la defensora Jorelyn Carabalí celebran tras la victoria de Colombia en la semifinal de la Copa América Femenina 2025 frente a Argentina, disputada en el Estadio Rodrigo Paz Delgado de Quito el 28 de julio de 2025.
AFP

Un partido de alta tensión

Desde el pitazo inicial, el encuentro prometía ser un choque de titanes. Colombia llegaba como segunda del Grupo B con ocho puntos, producto de dos victorias y dos empates, mostrando un juego sólido liderado por figuras como Linda Caicedo y Mayra Ramírez. Por su parte, Argentina, bajo la dirección de Germán Portanova, ostentaba un puntaje perfecto en el Grupo A, con cuatro triunfos en igual número de partidos, destacándose por su solidez defensiva y la peligrosidad de jugadoras como Kishi Núñez y Yamila Rodríguez.

Los primeros minutos reflejaron el respeto mutuo entre ambas selecciones. Argentina tomó la iniciativa con un remate de Yamila Rodríguez al minuto 7, que fue detenido con solvencia por la arquera colombiana Katherine Tapia, una de las figuras del partido. Colombia respondió con aproximaciones lideradas por Linda Caicedo, quien al minuto 15 intentó con un disparo que salió desviado, encendiendo las alarmas en la defensa albiceleste.

Durante el primer tiempo, el juego fue de ida y vuelta constante. Colombia apostó por la velocidad de Caicedo y la potencia de Ramírez, mientras que Argentina buscó explotar los contragolpes y el juego asociado en el mediocampo. Al minuto 44, un tiro libre ejecutado por Leicy Santos estuvo cerca de abrir el marcador, pero el balón pasó rozando el arco defendido por Solana Pereyra.

En el tiempo añadido, Valerin Loboa tuvo una oportunidad clara, pero su remate fue rechazado por la arquera argentina, manteniendo el marcador en blanco al descanso.

Selección Colombia
La colombiana Mayra Ramírez disputa el balón con la argentina Aldana Cometti.
Copa América Femenina/X

Segundo tiempo: más emoción, sin goles

El complemento mantuvo la misma tónica de intensidad. Colombia intentó imponer su ritmo, controlando la posesión y generando peligro mediante jugadas elaboradas. Sin embargo, la defensa argentina, liderada por Aldana Cometti y Milagros Martín, se mostró firme y frustró los intentos cafeteros.

Argentina, por su parte, apeló a las transiciones rápidas, pero la zaga colombiana, con Jorelyn Carabalí y Daniela Arias, se mantuvo sólida.

Le puede interesar: Richard Ríos: Primer récord sin haber debutado con el Benfica

A pesar de las oportunidades, el gol se negó para ambos equipos. Al minuto 46, Loboa volvió a contar con una opción clara, pero nuevamente Pereyra respondió con una gran atajada. Aunque menos incisiva en la segunda mitad, Argentina mantuvo la presión con remates de media distancia que no lograron vulnerar el arco de Tapia.

La definición por penales

Tras 90 minutos sin goles, el pase a la final se resolvió desde el punto penal. Colombia mostró mayor templanza en la ejecución, con conversiones clave de Linda Caicedo, Leicy Santos y Mayra Ramírez. La arquera Katherine Tapia se erigió una vez más como heroína, al atajar un disparo crucial que selló la victoria cafetera y desató la euforia entre las jugadoras y los hinchas presentes en Quito.

Fuente:
Sistema Integrado Digital