Así le fue a Jeison Murillo con Barcelona, según la prensa catalana

El defensa central colombiano debutó en la liga española con los blaugrana.
Jeison Murillo, titular con el Barcelona frente al Huesca
Jeison Murillo, titular con el Barcelona frente al Huesca. Crédito: AFP

Jeison Murillo finalmentedebutó con la camiseta del Barcelona en la liga españoladurante el partido frente a Huesca que terminó 0-0 en el marco de la fecha 32.

El defensor central colombiano sumó su tercer encuentro con los blaugrana. Los dos primeros datan de la Copa del Rey cuando el actual líder de la primera división se enfrentó al Levante. En aquellos juegos el resultado terminó 1-2 y 3-0, los cuales permitieron la clasificación del Barcelona a los octavos de final del certamen copero. No obstante, desde el 17 de enero, Jeison Murillo no era inicialista con su actual escuadra, siendo objeto de especulaciones en torno a su futuro inmediato, el cual estaría lejos del club ‘culé’, a donde llegó cedido por seis meses.

Si bien había sido convocado a varios encuentros, el nacido en Cali no tuvo oportunidades de actuar. Sin embargo, para el partido frente al Huesca, el técnico Ernesto Valverde decidió alinear una nómina alterna con el fin de rotar a los jugadores que habitualmente forman como titulares. Esto para darle descanso a Messi, Suárez, Piqué y compañía con miras al partido de vuelta ante Manchester United por los cuartos de final de la Champions League el próximo miércoles.

Jeison Murillo, entonces, jugó los 90 minutos y despertó buenas comentarios por parte de los principales periódicos catalanes en cuanto a su actuación en la cancha. “Correctísima labor para alguien que, de no aparecer en muchas convocatorias, pasó a ejercer de jefe de la defensa. Fue un refuerzo ideal para disuadir al Huesca de su mejor recurso ofensivo. Incluso remató una vez, cómo no, con la testa”, escribió Mundo Deportivo, destacando el liderazgo que mostró al lado de Samuel Umtiti y Jean Clair Todibo.

El diario Sport, entre tanto, fue un poco más cauto con el colombiano: “empezó dubitativo situado como líbero y le costó entrar en el partido, pero en la segunda parte estuvo mucho mejor y dejó pocas opcionesa los rivales”, reseñó el rotativo que calificó a Murillo con seis puntos.


Temas relacionados

Federico Gutiérrez

Federico Gutiérrez afirmó que la renovación del Atanasio Girardot permitirá más ingresos a Medellín

El mandatario reafirma que el estadio Atanasio Girardot seguirá siendo público y priorizará el fútbol.
El mandatario indicó que celebra los avances regionales en el país.



La Selección Colombia estrena camiseta para el Mundial 2026 con diseño de mariposas amarillas

Adidas y la FCF revelaron la camiseta que acompañará a Colombia en su camino hacia la Copa Mundial 2026.

Luis Díaz hizo historia con su doblete y expulsión ante PSG: Este fue el récord que logró

El nacido en el departamento de La Guajira pasa por el mejor momento de su carrera.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.