Acolfutpro pide 'revolcón' en el fútbol colombiano tras sanción de la SIC

El fútbol colombiano atraviesa por la peor crisis dirigencial de toda su historia, en medio de polémicas y divisiones.
Jorge Enrique Vélez, Ramón Jesurún
Jorge Enrique Vélez, de la Dimayor, y Ramón Jesurún de la FCF. Crédito: Colprensa

Recientemente, la Superintendencia de Industria y Comercio ha revelado diversas irregularidades que comprobarían la reventa de boletas para los partidos de la Selección Colombia en las Eliminatorias para el Mundial de Rusia 2018 y que apunta como principales responsables a los directivos de la Federación Colombiana de Fútbol, entidad que se ha defendido en este polémico tema.

Todo esto ha ocasionado numerosas críticas hacia los directivos desde diferentes sectores del deporte y ahora fue Acolfutpro, la asociación de futbolistas profesionales de Colombia, quienes atacaron a la Federación Colombiana pidiendo que se acabaran los escándalos y que trabajan en serio por el desarrollo del deporte en el país.

Lea también: Atlético de Madrid empató con Celta en la liga de España

“La sanción que acaba de imponer la Superintendencia de Industria y Comercio a la Federación Colombiana de Fútbol, por el cartel de boletería en las eliminatorias al Mundial Rusia 2018, debe ser el detonante para iniciar una profunda reestructuración del fútbol colombiano”, señaló Acolfutpro en primera medida.

Y continuaron argumentando por qué debería existir un ‘revolcón’ de directivos: “Es necesaria y urgente una reforma estatutaria que abra la participación a todas las partes interesadas en la asamblea y comité ejecutivo de la FCF (futbolistas, entrenadores, árbitros, fútbol femenino, fútbol sala), como lo establece la FIFA y como se ha hecho recientemente en Perú y Uruguay y como se lleva a cabo en países de gran tradición futbolera en Europa como Italia y España. Solo una reestructuración de fondo sacará al fútbol colombiano de la crisis sin precedentes que vive actualmente, regresará la credibilidad en la dirigencia y logrará otros aspectos importantes”.

De interés: Milan sacó la casta y le remontó a la Juventus en la Serie A

Y cerraron con un mensaje que invita a los cambios positivos en el fútbol: “La estructura del fútbol colombiano ha mostrado su vulnerabilidad y este es el momento para generar la transformación que el fútbol necesita y las soluciones se lograrán con la participación de todos los actores intervinientes”.


NBA

Los tres jugadores con los salarios más altos de la NBA: Stephen Curry, Joel Embiid y Nikola Jokic

El jugador de los Golden State Warriors, Stephen Curry, lidera la clasificación con un salario de 59,6 millones de dólares para esta temporada.
El jugador de los Golden State Warriors, Stephen Curry, lidera la clasificación con un salario de 59,6 millones de dólares



EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

La Liga de Naciones otorga dos cupos al próximo mundial de mayores femenino.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.