Froome empieza a acumular segundos a su favor en busca de su deseada Vuelta

La contrarreloj por equipos inicial de la 72 Vuelta a España en Nimes ha servido para marcar las primeras diferencias entre las numerosas estrellas que se han alineado en la prueba y el primero en empezar a acumular segundos para cumplir su deseo ha sido el británico Chris Froome (Sky).
Froome-AFP-1.jpg
AFP

Para Froome la jornada podía haber ido todavía mejor, aunque el conservadurismo de su equipo para minimizar riesgos le ha impedido luchar por el jersey rojo que ha ido a parar a manos del australiano Rohan Dennis (BMC) que aspira a hacerse un hueco en ese cielo.

Las diferencias en la línea de meta junto al Anfiteatro de Nimes han sido en general mínimas aunque en algunos casos se hayan ido hasta casi del medio minuto, entre los principales aspirantes a hacerse con el jersey rojo de vencedor en Madrid dentro de 22 días.

De los cuatro vencedores en al menos una gran vuelta por etapas presentes en el pelotón de la Vuelta, el mejor parado ha sido Froome respecto a Vincenzo Nibali (Bahrain Merida), Fabio Aru (Astana) y Alberto Contador (Trek Segafredo).

El británico de origen keniano se ha quedado solo a nueve segundos de Dennis, mientras que sobre sus principales adversarios ha logrado un hueco mucho más grande con 23 segundos sobre Nibali, 27 sobre Contador y 33 sobre Aru.

Pero los componentes del cuarteto no son los únicos a los que se les ha puesto la vitola de favoritos a la victoria final en la carrera española, ya que otros cinco corredores ya saben lo que es auparse en alguna ocasión a un podio del Tour de Francia, Giro de Italia o Vuelta a España.

De hecho, Vincenzo Nibali, al que muchos señalan como el gran favorito por haber podido descansar tras su tercer puesto en el pasado Giro de Italia, ha afirmado antes de arrancar la competición que "por participación esta Vuelta es como un Tour".

Aunque solo lo haya hecho por quitarse presión y tratar de que sus adversarios no le observen tanto, el Tiburón quiere volver a ganar una grande, mientras que Froome ha afirmado que para él la Vuelta "no es una obsesión, es un desafío" pero la línea que separa uno y otro adjetivo en su caso parece ser tremendamente estrecha, sobre todo después de haber visto como se le ha escurrido entre los dedos la opción de ganarla en más de una ocasión.

Los cinco ciclistas que han subido antes de esta Vuelta al podio son: Romain Bardet (AG2R), Esteban Chaves (Orica Scott) y Rafal Majka (Bora Hansgrohe), Thomas de Gendt (Lotto Soudal) y David Arroyo (Caja Rural Seguros RGA.

De ellos Bardet, Chaves y Majka también se encuentran entre los que todos, aficionados y profesionales, les observan como potenciales ganadores o al menos con capacidad suficiente para marcar el desenlace de la prueba.

Para de Gendt y Arroyo, parece quedar bastante lejos de sus aspiraciones el volver a entrar en un podio que pisaron por última vez en 2012 y 2010 respectivamente.

Todo ello hace que los tres cajones de la Vuelta a España vuelvan a estar tremendamente caros al comienzo de la competición y antes de que las diferentes circunstancias de carrera vayan apartando a unos o concediendo mayores opciones a otros.

Con los siete citados, la entrada en el top ten ya se antoja complicada, pero es que entre los 198 inscritos se encuentran otros 25 competidores que al menos en una ocasión han estado entre los diez primeros.

Algunos de ellos ya hace tiempo que renunciaron a ese tipo de pelea y están claramente decantados por las labores de gregario o de buscarse la vida en pos de laureles individuales, como pueden ser los españoles Mikel Nieve (Sky) o Luis León Sánchez (Astana), entre otros.

De esa elite de 25 privilegiados, destacan los gemelos Yates, Simon y Adam, que ya han mostrado en diferentes frentes sus capacidades y que pueden estar entre los llamados a hacerse un hueco entre el trío de privilegiados que lo hagan en la capital española.

Otros que entran en la quiniela son Louis Mentjes (UAE Emirates) que se ha convertido en un habitual entre los mejores pero no termina de romper y consolidar sus opciones, lo mismo que George Bennett y Steven Kruijswijk (Lotto Jumbo), Ilnur Zakarin (Katusha Alpecin), Wilco Kelderman (Sunweb), Domenico Pozzovivo (AG2R), o los BMC Damiano Caruso, Nicolas Roche y Tejay Van Garderen, o entre los más jóvenes y que quieren hacerse un hueco en el elenco de escogidos está Bob Jungels (Quick Step).

Entre los que nunca han acabado en los puestos altos de una gran ronda, destacan los componentes del Movistar Marc Soler, que además debuta en una grande, y Rubén Fernández que van a disfrutar de una oportunidad prácticamente única de poder lucirse y reivindicarse, al salir sin un líder definido por las ausencias de Alejandro Valverde, por lesión, y del último ganador de la Vuelta, el colombiano Nairo Quintana.

Otro de los que se espera mucho, sobre todo tras su triunfo la Vuelta a Suiza 2016, es el colombiano de Astana Miguel Ángel López que se ha visto lastrado por varias fuertes caídas, como la de la pasada Vuelta a Suiza, y en la carrera española tratará de demostrar de lo que es capaz en el caso de que el sardo Aru no esté al nivel esperado.

Por formaciones, hasta cuatro de ellas, AG2R, BMC, Orica Scott y UAE Emirates cuentan en su nueve inicial con tres ciclistas que han sido top ten; siete de ellos tienen dos y otros tantos uno; mientras que cuatro no cuentan con ninguno, entre los que sobresale el Cannondale Drapac que había preinscrito a Andrew Talansky y Davide Formolo pero finalmente comparece con una formación casi de circunstancias.

Con información de EFE


Temas relacionados

fútbol

Supercopa de España y Copa del Rey en Win Sports: ¿Cómo y cuándo verlo?

La presidenta de Win Sports, Andrea Guerrero, confirmó la transmisión de estos torneos en Win Sports
La Copa del Rey podrá verse en Win Sports



Los tres jugadores con los salarios más altos de la NBA: Stephen Curry, Joel Embiid y Nikola Jokic

El jugador de los Golden State Warriors, Stephen Curry, lidera la clasificación con un salario de 59,6 millones de dólares para esta temporada.

[Fotos] Millonarios le ganó a Santa Fe en El Campín

Ambos equipos necesitaban la victoria para mantenerse con vida en la tabla de posiciones.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero