Flavia Pennetta queda campeona del US Open y anuncia su retiro

La italiana, de 33 años, dijo que había tomado la decisión antes del torneo.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Flavia Pennetta se impuso este sábado a su compatriota Roberta Vinci por 7-6 (4) y 6-2 en la final femenina entre italianas del Abierto de Tenis de Estados Unidos, en la que logró su primer título del Grand Slam y tras la que anunció su despedida del circuito.

En una de las finales más sorprendentes de la historia, terminó por imponerse la lógica y la victoria fue para la número 26 del mundo, que ganó a la 43 en algo más de una hora y media.



Pero Pennetta tenía reservada una última sorpresa: "Esta es la forma en la que me gustaría decir adiós al tenis", anunció justo antes de recibir el trofeo.



La italiana, de 33 años, dijo que había tomado la decisión antes del torneo y aseguró que la victoria en Nueva York es la manera perfecta de despedirse. "Creo que es lo que todos los jugadores quieren hacer. Irse con un gran trofeo", explicó.



Pennetta llegaba a la final tras derrotar en semifinales a la segunda favorita, la rumana Simona Halep, mientras que Vinci había dado la campanada dejando fuera a la número uno del mundo, Serena Williams, que buscaba en Nueva York completar el Grand Slam tras sus victorias en Australia, Roland Garros y Wimbledon.



El día llamado a ser la fiesta de Serena fue al final la fiesta del tenis italiano, que por primera vez colocó a dos jugadoras en lo más alto de un torneo del Grand Slam, un hecho histórico que no quiso perderse el primer ministro, Matteo Renzi, que presenció el encuentro en directo.



Y Pennetta y Vinci no desaprovecharon el escenario, brindando un partido más igualado de lo que sugiere el resultado, sobre todo en un apretado primer set.



Pennetta comenzó fría, con muchos errores en el resto, pero en un larguísimo quinto juego logró romper el servicio de Vinci en lo que parecía un punto de inflexión, pero que no fue más que un espejismo.



Vinci consiguió un 'break' poco después y el primer set tuvo que decidirse en un disputado desempate que se llevó Pennetta por 7 a 4.



Fue la victoria en el 'tie break' la que finalmente dio alas a la jugadora de Brindisi, que en el segundo set impuso su juego más agresivo, eligiendo bien las subidas a la red, pero también siendo paciente cuando la situación lo requería y sabiendo ganar los puntos decisivos.



Vinci terminó pagando el cansancio menos de 24 horas después de su enfrentamiento con Serena Williams, en el sorprendió a todo el mundo, incluso a ella misma, que ya tenía billete para regresar a Italia hoy mismo.



"Fue duro. Estaba un poco cansada, pero he perdido en la final. Estoy muy contenta y estoy muy contenta por Flavia", dijo sobre la pista tras el partido.



Pennetta reconoció que nunca había pensado en ganar en Nueva York y aseguró que el resultado fue una "gran sorpresa" para ella misma.



"Es un sueño hecho realidad. Siempre cuando era joven pensaba en ser número 1 o ganar un Grand Slam (...). No sé que decir. También es bonito haber jugado con una amiga", dijo tras el encuentro.



Vinci y Pennetta, dos viejas conocidas que crecieron enfrentándose en categorías inferiores e incluso ganaron juntas un Roland Garros júnior como pareja, se fundieron en un largo abrazo al final del partido y comentaron animadas el encuentro a la espera de recoger sus trofeos. Las dos hicieron en Nueva York el torneo de sus vidas.



Vinci nunca había superado los cuartos de final de un Grand Slam, mientras que una semifinal del Abierto de Estados Unidos en 2013 era hasta ahora el mejor resultado de Pennetta, que siempre ha tenido en Nueva York a su torneo fetiche.



Tras haber estado entre las diez primeras del mundo o muy cerca, las dos tenistas, ya en la cuesta abajo de sus carreras, demostraron esta semana el valor de la experiencia.



Con una edad combinada de 66 años y 19 días, las italianas celebraron la final más veterana en un Grand Slam desde el comienzo de la "era Open" en 1968.

Dolarización

“Aquí vivimos del comercio, no de las drogas”: habitantes de Paraguachón rechazan afirmaciones de Trump

Los habitantes recordaron que su sustento depende principalmente del intercambio con Venezuela.
Habitantes de Paraguachón viven del comercio binacional.



Nuevo ataque estadounidense contra una embarcación en el Caribe: el número de muertos asciende a más de 40

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, afirmó que los tripulantes eran miembros del Tren de Aragua.

Colombia recibe a varios detenidos en Venezuela; entre ellos, el abogado Edwin Colmenares

Entre ellos el abogado Edwin Colmenares, preso desde hace más de diez meses.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario