Conmebol no ha definido a Chapecoense como campeón de la Sudamericana

"No tengo palabras para reconocer el gesto de Nacional".
presidenteconmebolalejandrodominguez1.jpg
@agdws

En una entrevista que sostuvo Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, con Radio Monumental de Asunción, Paraguay, el directivo aseguró que en este momento no se tiene tomada una decisión con respecto al campeón de la Copa Sudamericana 2016, luego que la final no se pudiera jugar tras el accidente aéreo que sufrió Chapecoense cuando viajaba a Medellín.

Domínguez señaló que aún no han estudiado la posibilidad de nombrar campeón sudamericano al Chapecoense, ya que en este momento su prioridad es acompañar a las familias de las víctimas del accidente.

"Nosotros hemos recibido la carta de Atlético Nacional, y de verdad les digo ya que esto es un juicio de valor muy personal, que es sumamente loable, no tengo palabras para reconocer el gesto de Nacional, pero todavía no hemos tratado el tema al interior del consejo ejecutivo de la Conmebol", explicó el presidente de la Institución.

Domínguez además se refirió a las versiones que circulan por redes sociales en donde se afirma que la Conmebol es la encargada de organizar los itinerarios de viaje de los equipos en las competencias internacionales, lo que fue negado por varios clubes de Sudamérica y que para el presidente de la institución son versiones de "inescrupulosos".

"Es una intención de poner un tema que no es el motivo de la situación", sostuvo Domínguez.

En el accidente del pasado 28 de noviembre perdieron la vida 71 personas entre las que se encontraban jugadores y cuerpo técnico del Chapecoense de Brasil, así como periodistas que acompañarían el juego de ida de la final de la Copa Sudamericana ante Atlético Nacional.

Los informes sobre la tragedia de Chapecoense, haciendo clic aquí.


Temas relacionados

Fides

Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.
Fides y Compensar alistan la Copa Valores



¿Cuál es la razón detrás de la ausencia de Dayro Moreno en el partido contra Llaneros F.C.?

El delantero de cuarenta años estuvo en el bus con el equipo 'Blanco Blanco' camino al aeropuerto, pero lo devolvieron antes del partido contra la escuadra llanera.

La Selección Colombia derrotó a Francia y se quedó con el tercer lugar del mundial sub-20

Por segunda vez en su historia, la Selección Colombia logró el bronce en un mundial sub-20 masculino de la FIFA.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario