Colombia Vs. Uruguay: estas son las alineaciones probables para el juego

El combinado nacional lucha por los 3 puntos y defender su localía en el Metropolitano de Barranquilla.
Hinchas de la Selección Colombia en Bogotá
Hinchas de la Selección Colombia en Bogotá Crédito: Secretaría de Salud

La Selección Colombia luchará esta tarde por obtener 3 puntos ante un rival directo como el seleccionado de Uruguay. El conjunto 'cafetero' intentará ejercer su juego y controlar el ritmo del partido; por supuesto, el factor clima es un ítem que el combinado nacional quiere manejar a su favor.

Mire acá: Tino Asprilla da 'claves' a Colombia para ganarle a Uruguay

Sobre la probable alineación del seleccionado nacional, se presumen cambios respecto al 11 que salió en el encuentro ante Chile en Santiago. La primera novedad será la presencia de David Ospina en el arco: el guardameta del Nápoles ya está en plenas condiciones para ser titular.

Luis Manuel Orejuela reemplazaría a Stefan Medina o Santiago Arias en la banda derecha. Yerry Mina sería inicialista con Jeison Murillo, mientras que Johan Mojica se ubicaría como lateral izquierdo. El mediocampo contaría con Wilmar Barrios en la posición de mediocentro, el encargado de recuperar balones y ayudar a distribuir.

Juan Guillermo Cuadrado, Jefferson Lerma estarían de interiores, encargados de la ida y vuelta con sacrificio defensivo, y generar volumen de juego en lo ofensivo.

Lea además: Colombia Vs. Uruguay: los puntos de local no se pueden desperdiciar, asegura Eduardo Lara

El ataque tendría el tridente que mejor está en Colombia: James Rodríguez, figura del Everton de Inglaterra, estaría en la zona de creación y acompañaría a Luis Fernando Muriel (más retrasado arrancando desde la banda) y Duván Zapata, que es el encargado de ser el nueve de punta.

Alineación probable Colombia ante Uruguay

David Ospina; Luis Orejuela, Yerry Mina, Jeison Murillo, Johan Mojica; Wilmar Barrios, Juan Guillermo Cuadrado, Jefferson Lerma; James Rodríguez, Luis Fernando Muriel y Duván Zapata.

Probable 11 de Uruguay

Martín Campaña; Martín Cáceres, Diego Godín, José María Giménez, Matías Viña; Nahitan Nández, Lucas Torreira, Rodrigo Bentancur, Nicolás de la Cruz; Luis Suárez y Edinson Cavani.


Temas relacionados

Independiente Santa Fe

Santa Fe venció 1-2 a Junior en Barranquilla y mantiene vivas sus opciones de clasificar

Santa Fe remontó y venció 1-2 a Junior en Barranquilla con golazo de Rodallega, manteniendo vivo el sueño de clasificar.
Santa Fe venció 1-2 a Junior en Barranquilla y mantiene vivas sus opciones de clasificar



¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

El liderazgo de Juan Guillermo Cuadrado y su relación con otros referentes habrían marcado divisiones dentro de la Selección Colombia.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad