Chapecoense se abraza con el gol tras la tragedia

El partido amistoso entre el Chape y Palmeiras terminó 2-2.
000_KH4AM.jpg
Foto de AFP.
000_KH3NY.jpg
Foto de AFP.
000_KH3SI.jpg
Foto de AFP.
000_KH3XT.jpg
Foto de AFP.
000_KH3ZB.jpg
Foto de AFP.
000_KH4AM.jpg
Foto de AFP.
000_KH4CR.jpg
Foto de AFP.
000_KH4E6.jpg
Foto de AFP.
000_KH4WG.jpg
Foto de AFP.
000_KH5GH.jpg
Foto de AFP.

El Chapecoense, con un plantel reconstruido, recibía en su estadio al Palmeiras en un partido amistoso que marca la voluntad de supervivencia de este pequeño club del sur de Brasil convertido en un grande de Sudamérica, antes de ser diezmado por un accidente aéreo.

El momento más emotivo del día sucedió una hora antes del juego cuando los tres jugadores que sobrevivieron al accidente aéreo levantaron la Copa Sudamericana-2016 que la tragedia no les dejó ganar en la cancha.

El arquero Jackson Follmann, que sufrió la amputación de parte de la pierna derecha tras el accidente, enarboló junto al defensor Neto y al lateral Alan Ruschel el preciado trofeo bajo un torrente de aplausos.

Los mejores momentos del partido:

Todo el estadio Arena Condá estaba en pie para recordar a los que se fueron entonando "los campeones están de vuelta" y "vamos, vamos, Chape", el grito de guerra de la hinchada de este club modesto pero de espíritu combativo.

Otro de los momentos de mayor intensidad se vivió con la entrada en el césped de las esposas de las víctimas del accidente, homenajeadas con un pasillo de honor formado por los niños del club.

Cada una recogió las medallas que hubieran recibido sus maridos, entre sentidas lágrimas de recuerdo y los gestos de cariño de los directivos al entregarles el premio.

Con las medallas ya al cuello, se unieron a los supervivientes para dar una emocionante vuelta de honor al estadio.

Las emotivas imágenes:

- 'Todos campeones' -

El equipo se dirigía el 28 de noviembre a Medellín para disputar con el Atlético Nacional el partido de ida de la final de la Copa Sudamericana cuando el avión se estrelló en las montañas colombianas. De las 77 personas que iban a bordo, 71 perecieron. Los otros sobrevivientes son el periodista radial Rafael Henzel y dos tripulantes bolivianos, Ximena Suárez y Erwin Tumiri.

A pedido del equipo de Medellín, la Conmebol declaró campeón del torneo al Chapecoense, que este año disputará por primera vez la Copa Libertadores de América.

En el estadio, un grupo de hinchas portaba una pancarta en la que se leía: "Todos campeones, del tendero al presidente", mientras centenares de origamis con mensajes de homenaje a las víctimas colgaban de las vallas que rodean el césped.

Pese a que la ciudad de Chapecó se volcó con su equipo, el estadio, con un aforo de 20.000 espectadores, no estaba lleno, probablemente a causa del elevado precio de la entrada: 80 reales (25 dólares), en un país golpeado por la crisis y el desempleo.

La mitad de la recaudación se destinará a las familias de las víctimas y la otra mitad a la reconstrucción de club, que contrató a 22 jugadores para recomponer sus filas.

- Renacimiento -

Pero no solo el equipo comenzó su nueva vida, también fue un día de reencuentros para el periodista Rafael Henzel, quien retomó el micrófono tras el accidente para relatar el partido en la emisora Oeste Capital.

"Será un rito de iniciación, tanto para mí como para todos los hinchas que participaron (en diciembre) en las ceremonias fúnebres. Necesitamos de momentos como este, son un renacimiento", afirmó el sobreviviente.

Como ya ocurrió entonces, el 'pulgarcito' del fútbol continental volvió a concitar la atención de todo el mundo deportivo.

Un total de 241 periodistas de nueve países fueron acreditados para cubrir el amistoso contra el Palmeiras.

"Somos una comuna pequeña, no estamos acostumbrados a semejante notoriedad. Pero esta conmoción mundial nos ha reconfortado. Esta enorme ola de solidaridad nos ha ayudado a erguir la cabeza y a mirar hacia adelante", dijo el alcalde de Chapecó, Luciano Buligon.

La ciudad, de unos 200.000 habitantes, se tiñó de verde, el color del equipo, que se convirtió más que nunca en el de la esperanza.

El 'Verdao del Oeste', como se llama popularmente a este club por ser del oeste de Santa Catarina, se convirtió en el segundo equipo preferido de numerosos brasileños, más allá de las fronteras de este Estado meridional.

Los pedidos online de camisetas de la 'Chape' agotaron ya varias veces los stocks y su fama trascendió igualmente las fronteras nacionales.


Con información de AFP.


Temas relacionados

NBA

Los tres jugadores con los salarios más altos de la NBA: Stephen Curry, Joel Embiid y Nikola Jokic

El jugador de los Golden State Warriors, Stephen Curry, lidera la clasificación con un salario de 59,6 millones de dólares para esta temporada.
El jugador de los Golden State Warriors, Stephen Curry, lidera la clasificación con un salario de 59,6 millones de dólares



EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

La Liga de Naciones otorga dos cupos al próximo mundial de mayores femenino.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego