Villavicencio llega a 80 días sin agua potable y 400 mil personas continúan afectadas

Las lluvias provocaron la caída del viaducto que sostenía parte de la tubería proveniente de quebrada La Honda.
Suspensión del servicio de agua potable
Suspensión del servicio de agua potable Crédito: RCN Radio

Los habitantes de distintos barrios de Villavicencio denuncian que llevan cerca de tres meses sin suministro de agua potable, debido a los daños en el sistema de acueducto.

La protesta ciudadana inició el 24 de mayo de 2025, cuando la capital del Meta enfrentó una nueva emergencia por daños en 100 metros de la tubería que abastecen a más de 400 mil usuarios. Desde entonces, el servicio solo se presta por turnos y mediante carrotanques.

Como ha ocurrido durante las últimas cuatro décadas, las lluvias provocaron la caída del viaducto que sostenía parte de la tubería proveniente de quebrada La Honda, que terminó en el fondo del río Guatiquía.

Ante la emergencia, muchos habitantes han optado por recoger agua lluvia o desplazarse a caños y ríos cercanos para lavar y abastecerse del líquido para sus necesidades básicas.

“Nos toca lavar en caños, recoger agua de las canales para el aseo y bañarnos con agua no potable; mis hijos se han enfermado por esto”, relata una de las usuarias afectadas.

Pese a la crisis, los usuarios aseguran que la Empresa de Acueducto de Villavicencio sigue cobrando mensualmente el servicio.

Lea también: Otra vez se dañó el acueducto de Villavicencio: 400 mil usuarios enfrentan la emergencia

Un problema estructural

Villavicencio cuenta con unos 600 mil habitantes, de los cuales cerca del 30% se abastece a través de acueductos comunitarios o sistemas propios. El resto depende del acueducto construido en 1998, que capta agua de fuentes como Caño Grande, Caño Blanco y Fuentes Altas.

La Planta La Esmeralda, principal encargada del tratamiento, actualmente solo recibe caudal desde la fuente de Bavaria y la quebrada Susumuco, lo que no alcanza los 1.600 litros por segundo requeridos para toda la ciudad.

Han pasado casi 80 días sin que el servicio se restablezca por completo. Mientras se realizan reparaciones con tecnología de alta gama, también avanza una consultoría de más de $16 mil millones para definir una solución definitiva, financiada por la Gobernación del Meta.

La comunidad advierte que, históricamente, cada administración utiliza la falta de un acueducto robusto como bandera política en campañas, pero ninguna ha resuelto de fondo la crisis del agua en la ciudad.


Pico y placa

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 18 al 21 de noviembre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.
La estrategia se ha implementado en otros países de Latinoamérica tras registrarse reducción vehicular en distintas ciudades de Colombia.



Pico y placa en Bucaramanga: esta será la restricción del 18 al 22 de noviembre

El pico y placa metropolitano se reanudó el 1 de octubre de 2025 en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, con nueva rotación y horarios.

¿Dónde nace el río Medellín, cómo visitarlo y a qué altura está?

El nacimiento del río Medellín en el Refugio Alto de San Miguel ofrece senderismo, biodiversidad y rutas para todos los niveles de experiencia.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo