Vía al Llano: seis gobernadores reclaman atención urgente al Gobierno por derrumbes
La fuerza de la Amazorinoquia está en su unidad, aseguraron los gobernantes.

Seis gobernadores de la Orinoquía solicitaron a la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, atender las necesidades generadas por el mal estado de la Vía al Llano.
Los gobernadores de la amazorinoquia hicieron un llamado al Gobierno Nacional para que se reúnan con ellos y se busquen soluciones efectivas para la vía al Llano, en medio de la crisis que enfrenta por los derrumbes.
Varios mandatarios de otros departamentos denuncian desabastecimiento de combustible, víveres, materiales de ferretería, entre otros por cuenta de la anormalidad en la vía desde hace tres semanas.
Le puede interesar: Meta en crisis por cierre indefinido de la Vía al Llano: cuatro días sin soluciones
Arnulfo Rivera Naranjo, gobernador del Guainía, pidió atención del Gobierno Nacional para resolver esta nueva crisis por el cierre.
La vía al Llano se mantiene con un plan piloto que permite el paso de vehículos durante 4 horas sentido Villavicencio Bogotá y dos horas sentido Bogotá Villavicencio para todo tipo de vehículos en el kilómetro 18 donde cayó el derrumbe que aún no recogen en la concesión.
Se reunieron los gobernadores del Meta Rafaela Cortés, del Vichada Fulberto Guevara, del Guainía Arnulfo Rivera Naranjo, del Vaupés Luis Alfredo Gutiérrez y del Guaviare Yeison Rojas Martínez.
La gobernadora del Meta Rafaela Cortés reiteró el compromiso de acompañar a los sectores productivos, gremiales y empresariales, directamente afectados por el cierre parcial de este corredor vial.
Fulberto Guevara, gobernador del Vichada, advirtió sobre desabastecimiento en su departamento por los cierres en la vía al Llano.
Arnulfo Rivera Naranjo, gobernador del Guainía, pidió atención del Gobierno Nacional para resolver esta nueva crisis por el cierre.
Luis Alfredo Gutiérrez, gobernador del Vaupés, dijo que es importante actuar como región para que los escuchen en sus necesidades.
Yeison Rojas Martínez, gobernador del Guaviare, fue enfático en su llamado al Ministerio del Transporte para que resuelva la crisis de la vía al Llano.
En el transcurso de la reunión, los gobernadores manifestaron su voluntad de unir esfuerzos con los alcaldes, el Gobierno Nacional, la Concesionaria, el Congreso y las comunidades, convencidos de que la solución no está en los señalamientos, sino en la construcción de alternativas conjuntas que fortalezcan la conectividad de la región y contribuyan al desarrollo de todo el país.
Más noticias: Mineros atrapados en mina de Segovia: angustia y desesperación de familias
“Más de 4 millones de habitantes esperan respuestas, y desde esta alianza levantamos la voz con firmeza para trabajar de la mano con el Gobierno Nacional en nuevas alternativas de conectividad que garanticen desarrollo, competitividad y calidad de vida para toda la región”, aseguró la gobernadora Cortés Zambrano.
La vía al Llano se mantiene con un plan piloto que permite el paso de vehículos durante 4 horas sentido Villavicencio Bogotá y dos horas sentido Bogotá Villavicencio para todos los vehículos en el kilómetro 18 donde cayó el derrumbe que aún no recogen en la concesión.