Unos 7.000 habitantes de Cali están sin internet

Según el Gobierno, la causa es un daño en una red subterránea "como consecuencia de un acto vandálico".
Vista panorámica de Cali.
Crédito: RCN Radio Cali

El Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones confirmó un daño sufrido a un operador en una red subterránea, "como consecuencia de un acto vandálico", que dejó sin servicio de fibra óptica a cerca de 7.000 suscriptores en la ciudad de Cali.

Según esa entidad, "los operadores han recibido reportes de fallas en el servicio que corresponden al volumen regular de reportes diarios, que están dentro del promedio de PQR que se reciben y atienden a lo largo del año".

Sin embargo, algunos de estos casos "no han podido ser solucionados debido a la situación de orden público en la ciudad, que imposibilita la llegada de los técnicos encargados de las reparaciones".

MinTic precisó que el servicio de internet en los hogares colombianos es prestado por operadores, "los cuales están haciendo su mejor esfuerzo para garantizar dicho servicio".

El Ministerio recordó que la conectividad "es un derecho de todos los colombianos y uno de los ingredientes esenciales de la reactivación económica".

La confirmación del daño en la red se conoció en medio de ciertas denuncias de ciudadanos que advirtieron suspensión tanto en el servicio de energía como de telecomunicaciones y, particularmente de internet, en algunas zonas de la capital del Valle.

"Nuestra misión como Ministerio TIC es conectar, reactivar y comunicar. Y en el cumplimiento de esa misión nos hemos empeñado con sumo esmero, ejecutando los más ambiciosos programas de conectividad en la historia del país, con inversiones superiores a los tres billones de pesos", precisó MinTIC.

En días anteriores se conocieron también varios casos de ciudadanos que advirtieron posible censura de algunas plataformas digitales cuando intentaban transmitir en vivo lo sucedido en sus ciudades.


Temas relacionados

Inseguridad

Gobernadora del Tolima afirmó que realizará operaciones contra disidencias, luego de amenazas en su contra

Adriana Matiz reconoció que ordenará acciones contundentes contra las disidencias de las Farc y grupos armados que se ubican en el territorio tolimense.
La funcionaria indicó que no conocía planes en su contra



Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.