Una avioneta abandonada en el Valle tenía más de 170 kilos de cocaína

El caso ocurrió en zona rural del municipio de San Pedro.
Cocaína incautado
Cocaína incautada en Dunkerque Crédito: AFP

Las autoridades del Valle del Cauca confirmaron este miércoles el hallazgo de una avioneta abandonada que tenía en su interior 172 kilos de cocaína.

El operativo estuvo a cargo de integrantes de la Policía Nacional y de la Fuerza Aérea Colombiana en la vereda El Chocal, ubicada en el municipio de San Pedro, en el centro del departamento vallecaucano.

Le puede interesar: Rodrigo Londoño responde a declaraciones de Duque sobre acuerdo de paz

La Fiscalía General de la Nación, por medio de un comunicado, anunció una investigación sobre el origen y responsables del caso. “Un fiscal antinarcóticos de la Seccional Valle del Cauca coordina las investigaciones para dar con los responsables por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. Durante la diligencia no se reportaron capturas”.

Se conoció que varios habitantes del municipio de San Pedro escucharon sobrevuelos de helicópteros y algunos movimientos sospechosos en la zona rural, luego se confirmó el hallazgo de la avioneta.

Lea también: Colombia pide a Panamá ampliar el paso de migrantes

Se trata de establecer qué grupo dedicado al narcotráfico fue el encargado del envío de la cocaína y además de cuál pista clandestina salió la avioneta.

Por otra parte, la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio de la Fiscalía impuso medidas cautelares de suspensión del poder dispositivo, embargo y secuestro sobre una motocicleta y dos inmuebles ubicados en los en los barrios Ciudad Córdoba y El Vallado de Cali que pertenecen a un señalado traficante internacional de drogas sintéticas.

“El hombre fue capturado el 9 de diciembre de 2020, como presunto responsable de comercializar ketamina, 2CB y éxtasis en establecimientos nocturnos de Cali y otras ciudades del país. También hay indicios de que enviaba las sustancias a Holanda, Alemania, China y Argentina”, según información del ente investigador.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Durante el gobierno Petro más de 40.000 colombianos han cruzado de forma irregular la selva del Darién

El informe fue presentado por el representante a la Cámara por Antioquia, Hernán Cadavid.
Migrantes atravesando por el 'tapón del Darién'.



Migración Colombia inadmitió a cinco nuevos ciudadanos estadunidenses desde Antioquia

Este año van más de 2.000 reportes de ciudadanos inadmitidos, según el organismos de seguridad.

Puente de la Av. Calle 13 con Boyacá tendrá cierres por tres meses en sus carriles: estas son las rutas alternas y horarios

Durante tres meses habrá cierres por carriles en el puente de la Calle 13 con Boyacá debido a labores de mantenimiento.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco