Uber insistirá ante el Congreso en la legalización de la plataforma en Colombia

En países como México, Brasil y más de 90 jurisdicciones alrededor del mundo Uber ha sido legalizado.
UBERCOLPRENSALAFM1.jpg
Imagen de referencia de Colprensa

Luego que se conocieran los hechos en los que un supuesto vehículo perteneciente a Uber fuera quemado por aparentes taxistas, Uber Colombia, a través de un comunicado, expresó su rechazo ante los hechos.

“Lo ocurrido a Jonathan y a otros ciudadanos agredidos por el simple hecho de moverse por su ciudad no puede seguir sucediendo. Respetuosamente solicitamos a la Policía Nacional proteger los derechos y la seguridad de los colombianos, sin distinción, y reiteramos nuestro pedido de detener la persecución a la que son sometidos diariamente y que ha generado situaciones que ponen en riesgo la seguridad de los ciudadanos”.

Jonathan: taxistas quemaron mi carro y yo no trabajo con Uber

Además, hablaron sobre las medidas de seguridad y canales de comunicación que maneja el gremio ante posibles emergencias. Tenemos canales de atención disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana; donde los orientamos en la defensa de sus derechos fundamentales para que puedan movilizarse o prestar su servicio de manera autónoma, libre y segura”.

Finalmente, aseguraron que continuarán su lucha para que el servicio y funcionamiento de plataforma sea legal en el país. “Solicitamos al Congreso de la República iniciar el trámite lo antes posible del Proyecto de Ley de Iniciativa Ciudadana (Nº18 de 2016), ya radicado actualmente y sin ponentes, que cuenta con el respaldo de más de 3 millones de colombianos que, mediante su firma, le solicitan al Congreso y al Gobierno Nacional una regulación para el transporte privado mediante plataformas tecnológicas”.


Temas relacionados

Registraduría Nacional del Estado Civil

"No ha existido en la historia una consulta semejante": registrador tras la consulta del Pacto Histórico

El Registrador aseguró que solo hubo mayor afluencia de electores en 180 mesas en todo el país que, posteriormente fueron divididas.
Registrador Hernán Penagos



Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.

La Defensoría del Pueblo reportó 50 novedades en la jornada de la Consulta del Pacto

El órgano de control desplegó 1.058 funcionarios que acompañan los comicios de la Consulta del Pacto Histórico.

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual