Tras llamado de la iglesia promueven ‘pacto de no agresión’ entre candidatos

Una campaña política sin insultos, mentiras o difamaciones, pidió la Conferencia Episcopal.

Hay varios líos por los candidatos con investigaciones en marcha.
AFP
Le han pedido al Consejo Nacional Electoral hacer cumplir el calendario de eventos públicos.

Algunos candidatos ya comenzaron a atender el llamado que hizo la Conferencia Episcopal para que se adelante una campaña política libre de agresiones. 

La Iglesia Católica expidió un documento a través del cual le pide a los aspirantes a las diferentes Gobernaciones, Alcaldías, Concejos y Asambleas, dejar de lado los insultos, las mentiras y difamaciones, en medio de este proceso electoral. 

El llamado de los obispos colombianos se hizo luego del cierre de inscripciones de candidatos adelantado por la Registraduría Nacional del Estado Civil. 

Lea además: 80 colombianos condenados en China podrían regresar al país

El exsenador Mauricio Aguilar, quien aspira a ocupar la Gobernación de Santander por un movimiento significativo de ciudadanos, está promoviendo este ‘pacto de no agresión’ en esa región del país. 

“Me uno a la invitación de la Conferencia Episcopal de Colombia hacia una campaña electoral sin insultos, mentiras o difamaciones. El gran reto que tenemos los ciudadanos es utilizar un lenguaje alejado de expresiones de odio, rabia y rechazo por aquellos que piensan diferente. Es necesario todo esfuerzo por llevar a cabo una contienda electoral de buenas propuestas y el bien común”, manifestó. 

Esta misma invitación se la extendió a los demás aspirantes Ángela Hernández, Elkin Bueno, Emiro Arias, Leonidas Gómez y David Suárez, para que se sumen a este llamado de la Iglesia Católica. 

Lea también: Fiscalía investiga a policía por presunto abuso sexual de un niño en Neiva

La Conferencia Episcopal dijo que quienes aspiran a ocupar los diferentes cargos de elección popular, deben trabajar para hacer una campaña propositiva, que esté a la altura de los ideales que caracterizan el ejercicio político. 

Hay que terminar con los vicios de la política y la corrupción, y trabajar por el respeto y la defensa de la vida”, indicó la iglesia. 

Más de 120.000 candidatos se inscribieron para participar en las elecciones regionales que se llevarán a cabo el próximo 27 de octubre.

Fuente:
Sistema Integrado Digital