Tras creación de ‘Lista de oposición’ en Twitter, Ejército pidió disculpas

Según explicó el Comando del Ejército, el responsable de la creación de esa lista fue removido de sus funciones y será investigado.
Ejército Nacional
Ejército Nacional Crédito: Cortesía: RCN Televisión.

El Ejército Nacional pidió excusas por la creación de una lista de monitoreo en la red social twitter, denominada como 'Lista de Oposición'. Utilizada, según explicó la institución, para hacer seguimiento a las menciones que recibiera su cuenta oficial.

En su respuesta, el comando del Ejército inició por "reconocer que se erró en la utilización del término que se destinó como título de un grupo de monitoreo, y en respeto a las personas y las cuentas de las entidades y organizaciones, se procedió a su eliminación como una medida inmediata".

De igual modo, en un comunicado emitido a la opinión pública, el Comando de esa institución señala que la mencionada lista fue creada como una "herramienta en la red social Twitter para el monitoreo de las menciones o etiquetas de la cuenta sobre temas relacionados con el Ejército Nacional, cualquiera que estos sean".

En relación al uso de esta herramienta, voceros del Ejercito destacaron que la cuestionada herramienta, "sólo le permite informarse sobre contenidos que ya son públicos, para mantenerse informados del acontecer nacional e internacional, sin ningún otro fin".

Ante la denominación que se destinó al grupo de monitoreo, descrita como un "desacierto y una falta de criterio absoluto", de quien administra la herramienta. Razón por la que el Comando ofreció disculpas y aseguró se tomaran medidas.

Ante la gravedad del asunto, las autoridades aseguraron que se tomarían medidas puntuales y revisarán si existió alguna intención extraoficial con la creación de ese listado.

El hecho generó algunas reacciones políticas y de las personas del común, por medio de las mismas redes, que en su mayoría reprochan el accionar del Ejército y piden explicación sobre esa irregularidad.

Según trascendió, el administrador de la cuenta oficial del Ejército Nacional fue relevado de sus funciones como administrador de redes sociales de la institución. Además, "el Comando del Ejército ordenó iniciar la indagación disciplinaria correspondiente en aras de determinar responsabilidades".


Bogotá

Bogotá recibió el Premio Earthshot 2025 por mejoras en calidad del aire

Bogotá obtuvo un reconocimiento global por sus avances en movilidad limpia y reducción de emisiones.
Bogotá, panorámica, atardecer



Alias HH, entre los condenados en fallo contra Bloque Bananero de las extintas AUC en Urabá

En otra de las condenas se indica que los exintegrantes del Bloque Bananero participaron en la masacre de Acandí, Chocó.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.