Transportadores pidieron al procurador ser garante de acuerdos con el Gobierno

El paro camionero fue levantado tras 46 días.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Tras la firma de un acuerdo de 26 puntos con el Gobierno Nacional, gracias al cual se puso fin al paro camionero que afectó al país durante 46 días, los representantes del gremio transportador solicitaron al procurador, Alejandro Ordóñez Maldonado, desplegar las acciones de su competencia para garantizar el cumplimiento de lo pactado con el Ejecutivo.

Los voceros de los camioneros manifestaron sus inquietudes al jefe del Ministerio Público en lo relativo a pasados incumplimientos del Gobierno (año 2015) y la consecuente generación de la protesta.

El procurador general recibió el acuerdo y reafirmó su deber y voluntad de acompañar, desde la órbita preventiva de la Entidad, todo lo relativo a esta problemática.

“En mi condición de procurador general de la Nación, como representante de la sociedad, como garante de las garantías constitucionales, me corresponde hacer el monitoreo y el seguimiento”, explicó el procurador Ordóñez Maldonado, quien a su vez recordó que el acuerdo firmado entre Gobierno y transportadores tiene carácter vinculante.

“Debo advertir que los acuerdos a los cuales lleguen la autoridad y los particulares son vinculantes. Los acuerdos que el Gobierno acaba de firmar con los señores transportadores son vinculantes, lo obligan, y el incumplimiento de ellos genera responsabilidades. Le corresponderá a la Procuraduría estar muy atenta para lograr que las autoridades cumplan a lo que se han comprometido en 26 puntos”, puntualizó.

“Si todos los particulares deben honrar su palabra, con mayor razón la autoridad debe honrarla. Los 26 puntos consignados en este documento deben ser cumplidos por el Gobierno”, concluyó.


Temas relacionados

Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali