Trámite de adopciones durante cuarentena vuelva a cambiar

La modificación se hizo 15 días después del llamado de atención del alto tribunal.
Adopción de niños
Crédito: Ingimage (Referencia).

El Consejo Superior de la Judicatura tuvo que modificar nuevamente la medida sobre los trámites de adopción durante la emergencia sanitaria decretada por el coronavirus (COVID-19), en menos de 15 días, tras un llamado de atención de la Corte Suprema de Justicia.

La Judicatura había dado vía libre para continuar con el trámite de los procesos que solamente habían sido admitidos para estudio, dejando por fuera muchos casos de adopción y llevando a que se ordenara a los procuradores judiciales asumir esos trámites.

Lea aquí: Claudia López se disculpa por infringir cuarentena, con vainazo a la Fiscalía

El hecho causó repudio en la Corte Suprema de Justicia, tanto así que tuvo que emitir una solicitud con carácter de urgencia dirigida a la presidente de la Judicatura, Diana Remolina, para que se continuara con el trámite de adopción de todos los procesos, sin excepción alguna.

La Corte le hizo un fuerte llamado de atención a esa entidad judicial, al advertirle que, al no cobijar con la medida a todos los procesos de adopción, se estaba afectando “gravemente los derechos fundamentales de los niños, niñas y adolescentes”.

El alto tribunal le dijo a la Judicatura que se estaba violando el derecho de ese grupo de menores de edad, a tener una familia “la sala expresa su hondo malestar sobre el particular”.

Además, cuestionó que se haya tenido que designar a un grupo de procuradores para hacer el trabajo de los jueces de la República, pues “son los jueces quienes en forma expresa e inmediata deben decidir sobre las adopciones”.

Y añade que “asignar esa atribución a los procuradores, los convertirá en jueces y partes, aspecto que riñe con el anunciado proceso democrático y de la independencia judicial”.

Más en: Impacto de reapertura gradual lo sabremos en 15 días: epidemiólogo

Un día después del regaño, el Consejo Superior de la Judicatura tuvo que acoger la petición y modificar la decisión e incluir en las excepciones de suspensión de términos por la COVID-19 todos los procesos de adopción.

Esa decisión se dio a conocer en el acuerdo PCSJA20-11546 del 25 de abril de 2020 “articulo 8: excepciones a la suspensión de términos en materia de familia (…) procesos de adopción, los cuales adelantaran de manera virtual”.


Cenizas

Servicio Geológico Colombiano explica las causas de las emisiones del volcán Puracé

Se mantiene la alerta amarilla y se pide a los habitantes estar atentos a los comunicados oficiales de las autoridades.
Alertan por emisión de ceniza



Manifestantes de la Minga Cali mantienen tomada la Gobernación del Valle y piden mesa de diálogo

Los manifestantes exigen la instalación de una mesa de diálogo. Así se encuentra el panorama.

Acoso digital a mujeres: patrones, riesgos y claves para entender el fenómeno

Acoso telefónico: El 90% de mujeres lo sufre. El 60% de llamadas ocurre entre viernes y sábado, invadiendo su paz nocturna.

"Nunca pensé que fuera la última vez": hermano de Jaime Esteban Moreno explica cómo su familia se enteró de la agresión

Hermano de Jaime Esteban Moreno

Las seis de las 6 con Juan Lozano | jueves 27 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Este es el país europeo que adopta estrictas reglas para evitar que los perros pasen más de seis horas sin compañía

La ley exige que cada perro tenga compañía constante y contacto humano diario.

Harold Mosquera será baja en Santa Fe por desgarro muscular en lo que resta de temporada, confirma el club

Harold Mosquera

Los peligros de las cirugías estéticas: la trágica historia de Mayerly Díaz, cantante de música popular

La intervención no correspondía a una cirugía formal, sino a un procedimiento para levantamiento de glúteos.

Por qué cuesta tanto dejar una relación tóxica y cómo empezar a romper el ciclo, esto dicen los expertos

El cerebro puede generar adicción al drama en relaciones tóxicas.

Campaña de Gustavo Petro violó los topes electorales, según Consejo Nacional Electoral: Ricardo Roa, sancionado

Presidente Gustavo Petro | Campaña presidencial | Consejo Nacional Electoral

A 15 días de la elección del CD, no está claro quiénes serán las encuestadoras ni cómo se harán

Todo este enredo ha hecho que muchos estén inconforme. Eso sí, la postura general es esperar a que se revelen los nombres de las nuevas encuestadoras y los nuevos tiempos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 27 de noviembre 2025

Portada Noticiero