Trámite de adopciones durante cuarentena vuelva a cambiar

La modificación se hizo 15 días después del llamado de atención del alto tribunal.
Adopción de niños
Crédito: Ingimage (Referencia).

El Consejo Superior de la Judicatura tuvo que modificar nuevamente la medida sobre los trámites de adopción durante la emergencia sanitaria decretada por el coronavirus (COVID-19), en menos de 15 días, tras un llamado de atención de la Corte Suprema de Justicia.

La Judicatura había dado vía libre para continuar con el trámite de los procesos que solamente habían sido admitidos para estudio, dejando por fuera muchos casos de adopción y llevando a que se ordenara a los procuradores judiciales asumir esos trámites.

Lea aquí: Claudia López se disculpa por infringir cuarentena, con vainazo a la Fiscalía

El hecho causó repudio en la Corte Suprema de Justicia, tanto así que tuvo que emitir una solicitud con carácter de urgencia dirigida a la presidente de la Judicatura, Diana Remolina, para que se continuara con el trámite de adopción de todos los procesos, sin excepción alguna.

La Corte le hizo un fuerte llamado de atención a esa entidad judicial, al advertirle que, al no cobijar con la medida a todos los procesos de adopción, se estaba afectando “gravemente los derechos fundamentales de los niños, niñas y adolescentes”.

El alto tribunal le dijo a la Judicatura que se estaba violando el derecho de ese grupo de menores de edad, a tener una familia “la sala expresa su hondo malestar sobre el particular”.

Además, cuestionó que se haya tenido que designar a un grupo de procuradores para hacer el trabajo de los jueces de la República, pues “son los jueces quienes en forma expresa e inmediata deben decidir sobre las adopciones”.

Y añade que “asignar esa atribución a los procuradores, los convertirá en jueces y partes, aspecto que riñe con el anunciado proceso democrático y de la independencia judicial”.

Más en: Impacto de reapertura gradual lo sabremos en 15 días: epidemiólogo

Un día después del regaño, el Consejo Superior de la Judicatura tuvo que acoger la petición y modificar la decisión e incluir en las excepciones de suspensión de términos por la COVID-19 todos los procesos de adopción.

Esa decisión se dio a conocer en el acuerdo PCSJA20-11546 del 25 de abril de 2020 “articulo 8: excepciones a la suspensión de términos en materia de familia (…) procesos de adopción, los cuales adelantaran de manera virtual”.


Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?