Toque de queda en Cartagena sigue vigente

Las autoridades locales indicaron que la medida obedece al pico de la pandemia.
Panorámica de Cartagena
Crédito: Cortesía archivo

Representantes de bares, discotecas y promotores del sector del entretenimiento ubicados en barrios de la ciudad se tomaron las vías de hecho para exigir al Gobierno local la modificación de las medidas restrictivas que se impusieron para contener el aumento del Covid-19.

La protesta que inició en la Plaza de Toros, recorrió la Avenida Pedro de Heredia y finalizó en el Centro Histórico de Cartagena, al parecer, no tuvo frutos. El secretario del Interior y Convivencia Ciudadana, David Múnera, se reunió con líderes de la manifestación a quienes les explicó que las medidas como el toque de queda nocturno y el de fin de semana, obedecen al pico de la pandemia que vive la ciudad.

Le puede interesar: Toque de queda en Cali: así quedaron los nuevos horarios

"En estos momentos hay una variante de la covid-19 más contagiosa y más mortal que la presentada en 2020, lo que obliga a tomar decisiones para contener su velocidad de contagio. Entendemos la situación del sector, que es igual en muchos otros sectores, pero en estos momentos aquí debe privilegiar el derecho a la salud, a la vida", sostuvo Múnera.

Indicó además que "el alcalde ha sido consciente, durante siete meses mantuvo abierto la economía, todo septiembre 2020 hasta la fecha, porque él entendió que se debía tener abierto la economía, porque de este sector también dependen muchos empleos".

Lea también: Lista la fecha para el inicio de las negociaciones entre Gobierno y Comité de paro

La Alcaldía de Cartagena reiteró que el toque de queda sigue vigente en la ciudad, de lunes a viernes de 8:00 p.m. a 5:00 a.m. y los fines de semana de 2:00 p.m. a 5:00 a.m., teniendo en cuenta que se registra una ocupación unidades de cuidados intensivos del 84%.

“Queremos que el alcalde nos escuche, queremos trabajar, hay mucho comercio informal funcionando en la ciudad y no hacen nada para controlarlo, nosotros cumplimos con las medidas de bioseguridad. No es justo que estemos cerrados mientras hay aglomeraciones en las calles”, manifestó uno de los participantes de la protesta.


Temas relacionados

Superintendencia Nacional de Salud

¿Qué hay detrás del cambio de superintendente de Salud delegado por el Gobierno en menos de dos días?

Mediante decreto se confirmaron los cambios en la Supersalud, posición ocupada por los dos viceministros de salud.
Tras este nombramiento, el viceministro empezó el proceso de empalme de la institución al liderar las primeras reuniones con los funcionarios para conocer el funcionamiento de la entidad y las acciones inmediatas a cumplir.



¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego