Breadcrumb node

Simulacro nacional de desastres: 400 soldados rescatistas participarán en la jornada

En total, serán once puntos de despliegue simultáneo en Bogotá, Barranquilla, Bucaramanga, Riohacha y Valledupar.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Octubre 21, 2025 - 20:31
Brigada de Ingenieros de Atención y Prevención de Desastres del Ejército
Soldados de la Brigada de Ingenieros se sumarán al simulacro nacional de emergencias para fortalecer la capacidad de respuesta y prevención.
Ejército Nacional / LA FM

El Ejército Nacional confirmó que cerca de 400 soldados de la Brigada de Ingenieros de Atención y Prevención de Desastres se sumarán este miércoles 22 de octubre al simulacro nacional de emergencias.

Desde hace más de 13 años, este ejercicio práctico que simula emergencias como sismos, incendios o inundaciones, ha sido clave para fortalecer la cultura de prevención y la capacidad de respuesta en el país.

Lea más: Estos son los nombres que suenan para director de la Policía tras la salida del general Triana

Es por ello que, el Comando de Ingenieros, a través de su Brigada de Ingenieros de Atención y Prevención de Desastres, se sumará a esta actividad que busca fortalecer la capacidad de reacción y coordinación entre las instituciones que hacen parte del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres frente a eventuales situaciones de emergencia.

El coronel Wilson Eduardo Martínez Escobar, comandante de la Brigada de Ingenieros de Atención y Prevención de Desastres, señaló que este simulacro estará liderado por la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos.

"En los puntos dispuestos, y de la mano de las alcaldías, gobernaciones y demás entidades, se harán ejercicios de rescate en estructuras colapsadas, evacuación de edificaciones, rescates verticales y atención a emergencias por inundación y fallas estructurales", explicó el coronel. 

Le puede interesar: Este es ‘El Rolo’, señalado integrante del ELN que habría infiltrado las protestas en Bogotá en las que se atacó a la Fuerza Pública

En total, serán once puntos de despliegue simultáneo en Bogotá, Barranquilla, Bucaramanga, Riohacha y Valledupar, donde los soldados pondrán a prueba sus capacidades para la atención de sismos, incendios e inundaciones.

Cabe destacar que estos ejercicios tienen como propósito evaluar la efectividad de los planes de emergencia, fortalecer la comunicación entre instituciones, fomentar la preparación ciudadana e identificar oportunidades de mejora en los procedimientos de respuesta.

Más noticias: Atentados terroristas con drones: MinDefensa ofrece hasta $100 millones por los criminales

"De esta manera, el Ejército Nacional reafirma su compromiso con la preparación constante, la articulación interinstitucional y la respuesta oportuna ante cualquier emergencia que afecte a la población civil, actuando siempre con disciplina, solidaridad y profesionalismo", agregó el comandante de la Brigada de Ingenieros de Atención y Prevención de Desastres. 

Fuente:
Sistema Integrado de Información