Si indígenas no desbloquean vía Panamericana, Gobierno no retomará diálogo

Los indígenas bloquean la vía desde hace cuatro días.
Bloqueo en Vía Panamericana
Indígenas protagonizan bloqueo en Vía Panamericana. Crédito: Archivo Colprensa

En tres puntos de la vía Panamericana entre Popayán y Cali, indígenas del departamento de Cauca iniciaron taponamientos al no concretarse una fecha y hora para que el presidente Iván Duque se reuniera con ellos.

Por lo tanto, la ministra del Interior Nancy Patricia Gutiérrez indicó que el Gobierno agotó las instancias de diálogo y que será la Fuerza Pública la encargada de desbloquear la vía Panamericana.

"Lamentablemente cada dos años se realiza una minga y generalmente realizan protestas violentas para buscar, como dicen ellos, reivindicaciones. Es un tema bastante general, de hecho el Gobierno encontró bastantes compromisos incumplidos, sin embargo también la obligación de tener una comisión mixta permanente de conversación con los indígenas, y en esa tarea ha estado el Gobierno nacional", manifestó Gutiérrez en diálogo con RCN Radio.

Contexto: Indígenas del Cauca iniciaron taponamiento de la vía Panamericana

De acuerdo con Gutiérrez, aunque una comisión de alto nivel se movilizó a Cauca para reunirse con los nativos para intentar levantar el paro, ellos no la aceptaron. La ministra aseguró que el presidente Iván Duque no pudo ir a reunirse al departamento del Cauca con los indígenas, pues tenía desde hace un mes un compromiso con los habitantes de La Mojana.

Tras el bloqueo de la vía Panamericana por parte de los indígenas, la ministra recordó que el derecho a la protesta también tiene sus límites, respetando siempre los derechos de las demás personas.

"No se puede perjudicar a tantas personas que requieren el uso de la vía para sus desplazamientos. El Gobierno nacional está dispuesto a retomar el diálogo y revisar los temas, pero una vez se levanten esas vías de hecho y podamos hacer un trabajo serio donde haya una discusión que también tenga en cuenta el marco fiscal de mediano y largo plazo de país", agregó.

Por lo tanto, le pidió a los "indígenas" que entren en razón y que levanten las vías de hecho para retomar la Mesa de Concertación Mixta. (Vea la entrevista completa)

Ante las declaraciones de la ministra del Interior, Neis Lame, consejero mayor del Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric), respondió que la vía Panamericana continuará bloqueada e invitó al Presidente de la República a un debate político, teniendo en cuenta las diferentes problemáticas que los pueblos indígenas enfrentan, entre ellas el asesinato de líderes sociales.

"No se puede armar ninguna ruta, ninguna propuesta, cuando el presidente insiste que no vendría a este sitio y por eso la comunidad tomó esa decisión. Sin embargo, nosotros estamos activos y vamos a permanecer aquí y esperamos que haya una comisión para mirar cómo sería la venida del presidente Duque al punto de concentración", manifestó Lame a RCN Radio.

Ante la posibilidad de una intervención de la Fuerza Pública para desbloquear la vías Panamericana, el líder indígena lo calificó como algo "delicado".


Temas relacionados

ELN

Abaten explosivista del ELN, señalado de perpetrar ataques con drones en el Catatumbo

Se trata de alias ‘Gerson’, criminal que también perpetró asesinatos de civiles y uniformados.
Avendaño señaló que cada vez que registra un operativo por parte de la fuerza pública en el Catatumbo contra el ELN.



Pasajeros denuncian demoras y cancelaciones en vuelo de Avianca entre México y Bogotá

Según la denuncia, tres veces les han cambiado el vuelo sin que la aerolínea se pronuncie de forma oficial.

Migración Colombia deporta a ciudadano iraní interceptado en la frontera con Venezuela

El proceso de deportación se cumplió en coordinación con la Embajada de Irán y el Saime de Venezuela, en medio de un estricto operativo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano