Secretario General de la ONU: no hay solución al problema de Venezuela sin diálogo

Antonio Guterres sostuvo que la comunidad internacional debe respaldar este tipo de encuentros.
Guterres-LA-Fm-AFp.jpg
AFP.

Luego de que el presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, pusiera sobre la mesa de la Cumbre Iberoamericana, que transcurre en Cartagena, la situación política y económica de Venezuela, el nuevo secretario electo de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, aseguró que “no hay solución para los problemas de Venezuela, sin un diálogo entre las partes y sin el apoyo internacional”.

Guterres explicó que, aunque aún no es secretario general de las Naciones Unidas, hubo espacio para un debate entre los jefes de Estado y de Gobierno asistentes al encuentro durante el almuerzo sobre Venezuela y consideró que hubo un consenso muy claro, y es justamente que no habrá solución en el vecino país, ni para otros países del mundo, sin un diálogo constructivo con apoyo de la comunidad internacional para buscar solucionar los problemas.

El secretario electo también habló sobre el proceso de paz del Gobierno de Colombia y las Farc, y la participación de las Naciones Unidas en el escenario de postconflicto. Aclaró que el deber del organismo internacional “es de dar un apoyo incondicional y cuando el acuerdo entre en ejecución, el deber es hacer todo lo necesario para garantizar el éxito del proceso”.

Guterres contó que como alto comisionado de los refugiados tuvo la oportunidad de trabajar con Colombia y de “admirar todos los esfuerzos del presidente, de las instituciones, de la sociedad civil, para garantizar en Colombia una protección efectiva de las víctimas y de un sistema institucional para los desplazados”.


Temas relacionados

ONU
Estados Unidos

Estados Unidos anuncia nueva medida obligatoria para todos los extranjeros que entren o salgan del país

El Departamento de Seguridad Nacional implementa una nueva medida que ampliará el registro de datos biométricos de extranjeros que entren o salgan del país.
Estados Unidos



Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez