Breadcrumb node

¿Se puede sacar el pase de conducción sin hacer el curso?

La licencia de conducción autoriza al ciudadano a movilizarse legalmente por las carreteras del país en el tipo de vehículo para el cual fue habilitado.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Mayo 5, 2025 - 21:31
Licencia de conducción
Si usted está interesado en obtener su licencia por primera vez, debe tener en cuenta que la normativa vigente exige ciertos requisitos.
Pexeles

Contar con una licencia de conducción en Colombia no es solo un requisito para manejar un vehículo, es también una garantía de que el conductor posee las habilidades necesarias para circular de manera segura por las vías del país. Este documento, que tiene carácter público, personal e intransferible, es exigido por las autoridades de tránsito en todo el territorio nacional y su vigencia debe mantenerse actualizada para evitar sanciones.

Según el artículo 2° del Código Nacional de Tránsito, la licencia de conducción autoriza al ciudadano a movilizarse legalmente por las carreteras del país en el tipo de vehículo para el cual fue habilitado. Esta autorización debe renovarse periódicamente y está sujeta al cumplimiento de requisitos establecidos por el Ministerio de Transporte y las autoridades locales.

Más noticias: Pilas: si tiene alguna de estas enfermedades NO podrá sacar o renovar su licencia de conducción este 2025

Requisitos para sacar por primera vez el pase de conducción

Si usted está interesado en obtener su licencia por primera vez, debe tener en cuenta que la normativa vigente exige:

  • Curso en un Centro de Enseñanza Automovilística (CEA): Aquí se imparten clases teóricas y prácticas para adquirir conocimientos básicos sobre normas de tránsito y técnicas de manejo.
Licencia de conducción y hombre preocupado
Este requisito está contemplado en la Ley 769 de 2002, la cual establece que toda persona que desee obtener una licencia de conducción.
Colprensa- Foto de Andrea Piacquadio: Pexeles
  • Certificación médica: Finalizado el curso, el aspirante debe presentar exámenes de salud física, mental y motriz en un Centro de Reconocimiento de Conductores (CRC) autorizado.
  • Certificado de aptitud en conducción: Este documento es expedido por el CEA una vez se culmina satisfactoriamente la formación y es obligatorio para continuar con el proceso.

Este requisito está contemplado en la Ley 769 de 2002, la cual establece que toda persona que desee obtener una licencia de conducción por primera vez debe pasar por este proceso formativo en un centro aprobado por el Ministerio de Transporte.

¿Puedo sacar el pase sin hacer curso?

No. En Colombia, no es legal obtener la licencia de conducción sin haber realizado el curso obligatorio en un centro autorizado. Las autoridades han reiterado que cualquier intento de evadir este paso constituye una irregularidad y podría derivar en sanciones o en la anulación del documento.

¿Cuánto cuesta sacar o renovar la licencia en 2025?

La Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) actualizó las tarifas para este año y ya están disponibles en la Ventanilla Única de Servicios. Estos son los precios oficiales:

Expedición de la licencia de conducción:

  • Para automóviles: $272.150
  • Para motocicletas: $225.750

Renovación de la licencia:

  • Para automóviles: $126.650
  • Para motocicletas: $220.050

Más noticias: Conductores que usen este medicamentos no podrían renovar su licencia de conducción

Licencia de conducción: Cambios
Curso en un Centro de Enseñanza Automovilística (CEA): Aquí se imparten clases teóricas y prácticas para adquirir conocimientos básicos sobre normas de tránsito y técnicas de manejo.
iStock

¿Cómo renovar la licencia de conducción?

Si su pase ya está próximo a vencer o necesita actualizarlo, estos son los pasos que debe seguir:

  1. Estar registrado en el RUNT: Verifique su inscripción en el Registro Único Nacional de Tránsito, donde debe estar toda su información actualizada.
  2. Presentar su cédula: Lleve su documento de identidad original al organismo de tránsito correspondiente.
  3. Realizar los exámenes médicos: Debe acudir a un CRC autorizado para realizar las pruebas de aptitud física, mental y de coordinación motriz.
  4. Verificar multas o comparendos: Ingrese a la página del SIMIT y asegúrese de estar a paz y salvo con las autoridades de tránsito.
  5. Ir al organismo de tránsito: Realice el pago correspondiente y finalice el trámite en la entidad de tránsito que le corresponda.
Fuente:
Sistema Integrado Digital