‘Rompieron puertas, vidrios y dejaron amenazas de muerte’: Concejal Marco Acosta sobre vandalismo en su iglesia tras manifestaciones
El concejal pidió que se esclarezcan los hechos y se revisen los protocolos de atención a las manifestaciones

El concejal de Bogotá y líder pastoral de la congregación 'Dios Está Formando Un Pueblo', Marco Acosta, denunció que su iglesia fue blanco de actos vandálicos en medio de las manifestaciones en apoyo a Palestina registradas en la capital del país.
Según relató el político, los hechos ocurrieron en inmediaciones de la Universidad Nacional y en la calle 45 con carrera 24, donde está ubicada la congregación. Acosta aseguró que un grupo de personas ingresó de manera violenta a las instalaciones.
“Irrumpieron algunos vándalos no sólo destruyendo las puertas, los vidrios, dejando mensajes de muerte y de amenaza frontal, sino que interrumpieron las actividades que realizamos al interior de la iglesia”, declaró.
Más noticias: Familias de víctimas exigen coordinación entre entidades para enfrentar desapariciones forzadas en Bogotá
El concejal precisó que aunque él no se encontraba en el lugar, sí estaban presentes miembros del equipo pastoral y servidores de la comunidad.
“Fuimos víctimas de un acto delictivo y delincuencial como el vandalismo. Nuestra iglesia lleva 38 años en la localidad de Teusaquillo y lo que ocurrió es una muestra de cómo se ha deteriorado el concepto de protesta pacífica en la ciudad”, agregó.
Acosta dijo que es una cosa es la manifestación pacífica, que calificó como un derecho constitucional legítimo y los hechos que vivió su comunidad. “La protesta pacífica siempre será bienvenida, pero el vandalismo no puede confundirse con el derecho a manifestarse”, enfatizó.
Lea también: Distrito asegura que no caerá en provocaciones tras actos de vandalismo en el norte de Bogotá
El concejal también cuestionó la respuesta institucional y señaló que “me preocupa la impotencia de escuchar a la Policía de la localidad decir que, por orden del Gobierno Nacional, no podían intervenir este tipo de manifestaciones vandálicas”.
El concejal pidió que se esclarezcan los hechos y se revisen los protocolos de atención a las manifestaciones, de modo que se respete el derecho a la protesta pacífica, pero sin permitir que actos vandálicos afecten la seguridad, la convivencia ni los espacios de culto de la ciudad.