Riña en cárcel El Pedregal, de Medellín, deja seis reclusos heridos

El tráfico de estupefacientes y el hacinamiento habrían motivado la pelea.
Hacinamiento carcelario
Crédito: Referencial de archivo

Una riña dentro de la cárcel El Pedregal, de Medellín, dejó seis internos heridos. Los hechos ocurrieron en los espacios conocidos dentro del centro carcelario como R1 y R2. Según la denuncia, la pelea habría estado motivada por el tráfico de estupefacientes y la gravedad del hacinamiento que ya alcanza el 200 por ciento.

El defensor de Derechos Humanos para la población privada de la libertad, Jorge Carmona Vélez, dijo que los heridos fueron agredidos con armas de fabricación carcelaria, lo que demuestra lo complejo de la situación en el lugar y las cárceles de la ciudad.

Lea también: Temen que apartamentos de Medellín estén siendo ocupados de manera irregular

Destacó que siendo un complejo de alta seguridad "no deberían estar ese tipo de elementos, pero en esa cárcel hay armas, licor y otros elementos que motivan este tipo de problemáticas que ponen en riesgo la vida de los reclusos".

En un comunicado, el dragoneante Luis Pinzón, confirmó que de los seis lesionados, dos tuvieron que ser trasladados a diferentes centros asistenciales fuera de la cárcel. Sin embargo, ya fueron dados de alta.

¿Reducir homicidios en el Bajo Cauca?

En un recorrido por el Bajo Cauca en Antioquia, el presidente Iván Duque dijo que con el refuerzo de las Fuerzas Militares y de Policía en esa región, en 60 días intentarán reducir los índices de violencia.

El jefe de Estado prometió quevisitará la zona periódicamente, y en los próximos 60 días trabajarán en un monitoreo constante para que los indicadores de violencia se reduzcan, hasta lograr la desarticulación de Los Caparros y el Clan del Golfo.

El mandatario aseguró que son los narcotraficantes que hacen presencia en el Bajo Cauca, quienes están asesinado a los líderes sociales de la región. Reiteró que intimidan a la población para lograr expandir su accionar criminal por todo el territorio.

Le puede interesar: Al menos 86 personas se desplazaron por amenazas de grupos ilegales en Cáceres (Antioquia)

En su visita a El Guáimaro, en Tarazá, el presidente Iván Duque se reunió con varios líderes sociales, quieneshablaron sobre las necesidades en lo que tiene que ver con seguridad en la zona.

Recordemos que hace pocos días en ese corregimientoocurrió una masacre que cobró la vida de cinco personas, lo que agudizó la situación de orden público en el Bajo Cauca.


Temas relacionados

Regiotram

Regiotram del Norte será una realidad: conozca su recorrido y la millonaria inversión del proyecto

El Tren de Zipaquirá será un sistema eléctrico, silencioso y de cero emisiones. Esto es lo que debe saber.
Los Regiotram del Norte y de Occidente hacen parte de los planes de transformación del transporte ferroviario en Bogotá y su región.



Migración Colombia repatrió a tres nicaragüenses víctimas de posible trata en San Andrés

Los rescatados fueron enviados de regreso a su país, tras una investigación por presunta explotación laboral en San Andrés.

Policía de Bogotá selló seis locales donde vendían licor adulterado y cigarrillos de contrabando: hay tres capturados

Las autoridades han intensificado los mega operativos de cara a la temporada de fin de año en todas las localidades de Bogotá.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología