Red Más y La FM anuncian alianza para fortalecer el periodismo colombiano
El director de Red Más Noticias, Giovanni Celis, anunció en La FM una alianza con RCN Radio para emitir contenidos informativos y de análisis.

El director de Red Más Noticias, Giovanni Celis, confirmó en entrevista con La FM una alianza entre el canal informativo del grupo Claro y las emisoras de RCN Radio. El acuerdo permitirá la transmisión conjunta de contenidos informativos y de análisis desde las cinco hasta las ocho de la mañana.
Le puede interesar: “Es momento de aplicar la Constitución del 91, más que reformarla”: presidente de la Corte Suprema de Justicia
¿En qué consiste la alianza entre Red Más y La FM?
Giovanni Celis explicó que la alianza busca potenciar el alcance y la calidad del periodismo nacional. “Estaremos de cinco a ocho de la mañana en los canales 107, 1007, 101 y 1001 de Claro, además de las plataformas digitales y redes sociales”, indicó. Según dijo, se trata de “una alianza poderosa, de gran impacto, bien acogida por muchos colombianos”.
El periodista señaló que la unión entre ambos medios se fundamenta en un propósito compartido: ofrecer análisis y contexto. “Conocer las noticias es bueno, entenderlas es mejor. Ese ha sido nuestro lema”, expresó. Añadió que la información hoy es un “commodity” y que el valor diferencial está en la interpretación de los hechos.
Celis destacó que el equipo de Red Más trabaja desde hace más de una década con un formato que prioriza la comprensión. “En muchos noticieros ves 40 o 45 noticias; nosotros tenemos 10 y explicamos 10. En ocasiones 8 y explicamos 8”, dijo. Según afirmó, el objetivo es ir “al punto de la noticia, de lo importante”.
¿Qué impacto tendrá esta unión en las audiencias colombianas?
Durante la conversación, Celis señaló que Claro tiene “el 52,6 % de la audiencia de televisores en Colombia”, lo que convierte a Red Más en uno de los canales más vistos dentro del sistema de televisión por suscripción. Con la alianza, afirmó, se espera fortalecer los espacios de análisis en las franjas de la mañana.
El director describió al equipo de Red Más Noticias como un grupo consolidado que trabaja en conjunto desde hace más de 12 años. “Más que un equipo de trabajo somos familia. Venimos trabajando más como amigos que como colegas, y eso facilita las cosas”, sostuvo.
Sobre la respuesta del público, Celis aseguró que el formato que combina análisis y cercanía genera identificación con la audiencia. “Colombia es un país de radio, históricamente la radio ha sido muy fuerte, pero la televisión permite ponerle cara a quienes informan”, explicó. Agregó que el público busca conexión y empatía con los comunicadores: “La cara que está al otro lado se convierte en familia, por eso los quieren ver y tener siempre cerca”.
Más noticias: "Presencia militar de EE.UU. en el Mar Caribe puede generar una espiral de violencia": Iván Cepeda
En el cierre de la entrevista, Celis expresó su optimismo por la nueva etapa: “Estamos muy felices y que esta alianza sea en buena hora, con buen viento, con buena mar, y que se consolide como lo que debe ser: la número uno de Colombia”.
Con esta unión, Red Más y La FM fortalecen su presencia multiplataforma, apostando por un modelo informativo centrado en el análisis y la comprensión de los hechos.