¿Qué papel cumplirá el próximo papa en Colombia?: sacerdote explica

El padre Carlos Eduardo Esaías Panesso explicó el perfil que debe tener el nuevo papa de la Iglesia Católica.
Cónclave en el Vaticano
Avanza el cónclave en el Vaticano para elegir al nuevo papa Crédito: AFP

Mientras el mundo católico dirige su mirada hacia el Vaticano, donde se celebra un nuevo cónclave para elegir al próximo pontífice, el padre Carlos Eduardo Esaías Panesso, sacerdote eudista, ofreció en entrevista con La FM de RCN una reflexión sobre lo que espera la Iglesia y el mundo del futuro papa.

"Yo creo que debemos esperar un papa que siga la línea de Francisco. Debe estar abierto a acoger al pobre, que siga hablando del medio ambiente, la inclusión y la justicia social. También debe ser la voz en medio de todos los conflictos que vive el mundo en la actualidad", afirmó el religioso.

Le puede interesar: ¿Qué probabilidad hay de que un colombiano sea elegido como el nuevo papa?

Según el padre Esaías Panesso, esta elección podría resolverse rápidamente debido al ambiente que se vive en el Vaticano: "Estamos frente a una elección del papa que será corta a raíz de todo lo que se ha venido gestando. Pronto tendremos un nuevo papa", precisó.

¿Quiénes son los candidatos más fuertes?

Sobre los posibles nombres que suenan entre los cardenales, el sacerdote recordó la frase popular entre los muros vaticanos: "El que entra como papa, sale como cardenal", aludiendo a la imprevisibilidad de estos procesos.

Sin embargo, destacó algunas figuras relevantes, como el cardenal Pierbattista Pizzaballa, quien conoce el conflicto y tiene mucha sensibilidad a la realidad humana: "Al comenzar la guerra en Gaza, él mismo se ofreció para el intercambio de rehenes”, señaló el padre Esaías Panesso.

También mencionó al cardenal Pietro Parolin, actual secretario de Estado del Vaticano: “Es alguien que entiende lo que sucede en Latinoamérica y ha tenido que afrontar el tema diplomático con diferentes países en conflicto, al igual que Venezuela", afirmó.

En cuanto a la posibilidad de un papa latinoamericano, el padre Esaías no descartó al cardenal colombiano Luis José Rueda: “Es un hombre que tiene muchas capacidades, es muy cercano a la gente y ha llevado el Evangelio en muchas partes de Bogotá. Ojalá se dé esa posibilidad, pero hay otros candidatos que suenan mucho más”, expresó.

Por otra parte, el sacerdote insistió en que la elección no debe significar un retroceso para la Iglesia: “El magisterio del papa Francisco todavía se sigue escribiendo y formando. La visión de los cardenales actuales no se trata de un alto, sino de continuar el legado del papa Francisco en la forma de comunicar a Dios en el mundo”, aseguró.

Más noticias: ¿De dónde sale el dinero para cubrir los costos del cónclave?

Por último, subrayó que el nuevo pontífice debe tener una gran capacidad de cercanía con las personas y con los pueblos en conflicto, incluyendo a Colombia.

“La Iglesia tiene la particularidad de acercar a los diferentes. El nuevo papa tiene que ayudar a Colombia para que pueda trabajar como un solo país que encuentre respuestas en medio de los diferentes sectores. No se trata de politizar o de sesgar, sino de cómo gestamos la reconciliación como país", concluyó.


Jamaica

Colombia despacha 22 toneladas de ayuda humanitaria a Jamaica, tras huracán Melissa

También adelantaron el alistamiento logístico para el envío de 54 toneladas de asistencia humanitaria adicional con destino a Cuba.
UNGRD



Fomag adopta medidas para optimizar la contratación de personal médico

El Fomag aprobó un nuevo esquema nacional para vincular personal médico y fortalecer la atención en salud del magisterio colombiano.

¿Cuántos menores migrantes venezolanos viven en Colombia y cuál es su situación legal?

Colombia reporta avances en regularización y atención a menores migrantes, pero alertan aumento de violencia y riesgos en su tránsito.

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026