Breadcrumb node

Procurador pide explicación al Gobierno sobre renuncia del general Forero

Alejandro Ordóñez solicitó al MinDefensa claridad respecto a la situación del brigadier general Mauricio Enrique Forero Cuervo, con relación a hechos que podrían afectar sus derechos.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Marzo 29, 2016 - 08:08

"De acuerdo a lo expuesto por el señor general Forero Cuervo, el comandante general de las Fuerzas Militares, general Juan Pablo Rodríguez, le solicitó la renuncia del servicio activo debido a un requerimiento de carácter político, el cual estaría relacionado con una intención de Timoleón Jiménez, alias ‘Timochenko’, máximo cabecilla de las Farc", dice el comunicado.


 


Añade el ente de control que con esta decisión el Gobierno estaría cumpliendo la petición de las Farc de castigar al brigadier general por las operaciones que él llevó a cabo en contra del grupo insurgente.


 


Por ello, el Procurador solicitó remitir a su despacho la hoja de vida de Forero Cuervo e indicar si existen investigaciones disciplinarias en su contra, e informar sobre las actuaciones respecto a estas denuncias.


 


En la comunicación, Ordóñez aseveró que “sería de máxima gravedad que la continuidad de soldados y policías estuviera interferida por intereses criminales que, con la excusa de un proceso de paz, permitiera a las Farc disponer sobre la carrera de los integrantes del Ejército Nacional, desconociendo el examen objetivo de los méritos superiores con los que cuenta un miembro de la institución para permanecer y ascender en la misma”.


 


Ordóñez añadió que es muy lesivo para la unidad de la Fuerza Pública y la legitimidad del mando civil y militar, que los esfuerzos que se adelantan en La Habana pudieran de algún modo condicionar al Gobierno Nacional en sus decisiones respecto a qué oficiales o suboficiales continúan o no en la institución castrense.


 


"Los resultados en el combate a las Farc que contribuyeron a mejorar la seguridad de los ciudadanos, proteger sus derechos y doblegar a esa organización criminal, no pueden convertirse en tacha para que oficiales y suboficiales continúen activos en las Fuerzas Militares”, concluyó el jefe del ministerio público.

Fuente:
Sistema Integrado Digital