Póliza cubrirá 100% de las pérdidas a vehículos públicos y de carga que sufran daños en protestas

Lo que busca el ente regulador es garantizar la prestación del servicio público de transporte en todo el territorio nacional.
Protesta de camiones de carga liviana en Bogotá
Crédito: RCN Radio

Buscando minimizar el impacto que puedan generar eventuales daños a los vehículos, el Ministerio de Transporte solicitó el pasado 28 de abril la prórroga de la póliza de automóviles de la Nación para que no aplique el deducible a los transportadores de vehículos de servicio público.

Lo anterior con el propósito de quienes sufran afectaciones derivadas de manifestaciones durante la prestación de servicio, tengan la póliza del 100% de sus pérdidas.

Lea además: Gobierno espera lograr avances este domingo con el Comité del Paro

Según informó la entidad, dada la coyuntura de movilizaciones y bloqueos generada por el paro nacional que puede afectar directamente a los transportadores, el Mintransporte solicitó prorrogar la activación de las condiciones especiales establecidas en la Póliza de Seguro de Automóviles.

“Pensando en nuestros transportadores y teniendo en cuenta la importancia del sector, hemos solicitado al Ministerio de Hacienda la extensión de la activación de las condiciones especiales en la póliza de automóviles de la Nación”, indicó la viceministra de Transporte, Carmen Ligia Valderrama.

De esta manera, se cubriría el 100% de las afectaciones de los vehículos de servicio público, solo si se dan en el marco de hechos derivados de la situación actual del país.

Lea también: Investigan muerte de bebé tras ataque con gases lacrimógenos a ambulancia

“Desde el Ministerio de Transporte trabajamos por salvaguardar los intereses económicos y sociales de este gremio tan importante para Colombia”, afirmó.

Con esto, lo que busca el ente regulador es garantizar la prestación del servicio público de transporte en todo el territorio nacional.

Quienes sufran algún daño en sus vehículos de servicio público, en el marco de las protestas, ya no tendrían que pagar el deducible del 10%, como es habitual, esto enmarcado en el término de eventuales daños al vehículo en medios de las protestas.


Temas relacionados

Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez